La Audiencia Nacional ha condenado a Txanpi y a Emilio en el "caso Faisán"

La Audiencia Nacional ha condenado a 2 años y 6 meses de prisión a Emilio Castillo y a 4 a Jean Pierre Harocarene dentro del "caso Faisán". Los otros 3 acusados, Ramon Sagarzazu, Ignacio Aristizabal y José Carmelo Luquín,  han resultado absueltos.

5º crónica desde el Txingudi - La estafa del IRPH

logoUna nueva kronika desde el otro lado de Gantxu de la mano y voz de Angula Berria. Esta semana se da un pequeño repaso a las ultimas cifras del paro en la comarca del Bidasoa. Tambien nos acerca unos apuntes sobre esa gran estafa que se llama IRPH y que los que tienen hipotecas saben de esa pugna entre los Juzgados Mercantiles y la Audiencia Provincial. Tambien se han recogido firmas para las alegaciones contr el TAV en Irun. Unas notas de agenda con actividades en Lakaxita y el Jaion del Camion.

Actividades de EL ESPAZIO en el mes de mayo

1- ASESORAMIENTO EN ORIENTACIÓN PROFESIONAL Y VOCACIONAL (duración 2 horas)
Servicio de  información y consulta de orientación académica y profesional dirigido a jóvenes.
Fecha: 4 de mayo a las 16,00 horas.  

3.-BÚSQUEDA DE EMPLEO. CURRÍCULO Y CARTA DE PRESENTACIÓN (duración 3 horas)
Taller para conocer modelos de currículos y de cartas de presentación.
Fechas: 11 de mayo. Hora a  las 09:30 en El Espazio

Irabazi: "Para nosotros la principal prioridad es la vivienda en alquiler"

logo Irabazi Irun- Toda persona tiene derecho a una vivienda digna y adecuada. Los últimos años la vulneración de este derecho se ha hecho especialmente visible dejando a las personas en situaciones de precariedad y exclusión social. ¿Qué dirección a medio y largo plazo planteáis para que el derecho al uso de una vivienda digna en Irun sea un derecho efectivo?

Creación de un parque de viviendas de alquiler protegido. Mientras la media europea de viviendas de alquiler oscila entre el 30 y el 50 % del parque, en la CAPV apenas alcanza el 9%. Para nosotros la principal prioridad es la vivienda en alquiler.

En todos los ámbitos de viviendas públicas planteamos un porcentaje importante de alquiler protegido, implicando a otras instituciones en la financiación, e incluso dedicando cantidades presupuestarias propias, con el fin de dotar al municipio de un parque amplio de viviendas en alquiler protegido que haga posible el acceso real a la vivienda. Para ello, se realizarán convenios de colaboración de carácter interinstitucional.