Nuevo curso 2012-2013 del Gaztetxe Lakaxita

El pasado viernes hemos presentado en rueda de prensa todo lo que se va a hacer este nuevo curso, en Lakaxita Gaztetxea.

Nos hemos juntado un montón de colectivos, colectivos que formamos Lakaxita. Cada uno tiene un diferente que hacer este curso, que nos contarán más adelante.

Cada colectivo nos contará que unión tiene con Lakaxita, en el idioma que quiera y en un orden concreto. La asamblea Lakaxita Gaztetxea será la encarga de abrir la rueda de prensa, después tomarán parte los talleres que habrá este curso, el taller begano, el hacklab Labkaxita y Flamenco del norte. Uniéndose con este último y en el camino de la interculturalidad, hablarán las Asociaciones de vecinos y mediación interculturalidad, hablarán de Irun. Cuando estos acaben, tendrán la palabra las cooperativas y colectivos que se reunen en el gaztetxe Aldatsa eta Bare Alaia barazki kooperatibak, Stop desahucios bidasoa, Irungo bilgune feminista, 15M bidasoa, Gazte zurrunbiloa y Txingudi Bidasoako AHTGelditu!. Y después de todos estos, al hilo de las actividades, hablarán Bidasoa attak! Y otra vez la asamblea del gaztetxe para leer la agenda.

Estamos hartos/as de promesas. Queremos hechos

Concentración pensionistas Plaza Sanjuan, Irun- [Foto de archivo]Llevamos más de año y media saliendo a las plazas. Desde los partidos políticos se nos ha hecho muchas promesas al movimiento de pensionistas.

El 28 de abril se conformó una mayoría, en el congreso de los diputados, de partidos que prometieron una salida favorable para garantizar el futuro del Sistema Público de Pensiones y nuestras principales reivindicaciones.

Estamos observando con estupor e indignación que lejos de cuajar la formación de un gobierno plural que dé satisfacción a las demandas prioritarias de la ciudadanía y de las pensiones públicas en particular; se perpetúa un bloqueo que impide esta posibilidad; y toma cada vez más fuerza la amenaza de nuevas elecciones, con lo que se aplazaría -sine die- la solución de nuestros problemas.

"Insistimos en salir a la calle a denunciar cada muerte por violencia de género"

fotoPlataforma TAS (Txingudi Aanti Sexista)  Irun-Hondarribia-. La última vez que nos reunimos detrás de esta pancarta fue para denunciar no sólo un intento de violación, que fue abortado gracias a la intervención de otra mujer, sino también porque su autor había salido en libertad a las pocas horas de haber sido detenido. Quizá la presión social consiguió que las autoridades judiciales ordenaran su reingreso  en prisión. Queremos denunciar el escaso valor que para nuestro código penal tiene la vida de una mujer asesinada o violada en esta sociedad patriarcal y machista.

La Federación de Asociaciones de Vecinos de Irun sobre los descuentos en la AP8 en Irun

AP8Posición de la Federación de Asociaciones de Vecinos de Irún ante el anuncio por parte de la Diputación Foral de Gipuzkoa de descuentos adicionales a los vecinos y vecinas de Irún en el uso de la Autopista dentro de su término municipal.