Erletxea.- El acceso a la vivienda continúa siendo uno de los mayores problemas a los que se enfrentan las personas en una gran mayoría y las personas precarizadas y empobrecidas en particular. Entre tanto, se dificulta el acceso a la vivienda a las familias precarizadas y empobrecidas con el nuevo Decreto de la Ley de Vivienda y más de la mitad de la población vive en zonas de mercado residencial tensionado. Ambas situaciones no son ajenas para las familias de nuestra comarca.
Erletxea.- Llevamos más de un mes confinadas. Cada una de nosotras con realidades muy distintas pero con las mismas necesidades básicas a las que hacer frente independientemente de las especificidades de nuestro confinamiento.
Desde el consistorio municipal se han ido activando medidas paulatinamente para facilitar esta situación tan dura en la que todas las personas, sin distinción, estamos viviendo. Y como anunciamos en el titular de esta noticia vuelve a "llover sobre mojado" pues una vez más se les ha olvidado ofrecer información clara y concreta sobre las medidas económicas y sociales para las personas que menos medios y recursos tenemos para enfrentar la sostenibilidad de la vida diaria.
La noticia del incremento de 55 mil euros más destinado a las Ayudas de Emergencia Social no dibuja un panorama alentador.
A partir de hoy 20 de enero, todos los lunes de 11:30 horas a 13:00 horas permanecerá abierta esta oficina situada en la Calle Mayor Nº5 de Irun con el objetivo de informar en todo lo relativo a las prestaciones gestionadas tanto por el Servicio Vasco de Empleo-Lanbide: Renta de Garantía de Ingresos; Renta Complementaria de Ingresos de Trabajo; Prestación Complementaria de Vivienda; y Complemento de Pensiones como las gestionadas directamente por el ayuntamiento como son las Ayudas de Emergencia Social y Ayuda de Garantía de Ingresos entre otras.
Uno de los motivos que nos impulsa a la apertura de esta oficina es la constatación que por falta de información o por una información sesgada e interesada hay personas a las que se les deja sin derechos como son las ayudas sociales. Otro motivo es la lucha por los derechos sociales. Así nuestra pretensión es trabajar por una Renta Básica de las Iguales, individual, incondicional y universal. Además de la denuncia social que se pueda derivar del incumplimiento de las propias leyes que regulan estas prestaciones y la denuncia de estas propias leyes por injustas.
A dos meses para el final del año ya se escuchan ecos de presupuestos municipales y datos significativos a modo de balance anual. Nos queremos quedar en dos grupos de datos, los relacionados con el presupuesto y aquellos relacionados con las ayudas sociales. En una sociedad marcada por el efecto mariposa no es difícil aventurar un efecto causa-efecto, por mínimo que sea, entre ambos. Un ajuste presupuestario que puede parecernos insignificante puede suponer la falta de recursos para muchas personas.
irun.org.- A mediados de octubre, Bienestar Social tiene comprometido casi toda la dotación económica presupuestada para todo el año en concepto de Ayudas de Emergencia Social
El Ayuntamiento de Irun ha autorizado este viernes un gasto suplementario de 41.000 euros para la concesión de ayudas de emergencia social correspondientes al ejercicio 2013, ayudas que serán adjudicadas con los criterios aprobados por la Junta de Gobierno Local en sesión de 10 de abril de 2013.