Los paros y movilizaciones de los y las trabajadoras de Txinzer, "un amplio seguimiento"

Los paros y movilizaciones de los y las trabajadoras de Txinzer, "un amplio seguimiento"

Concnetración frente al Ayuntamiento de Irun

Publicado originalmente en euskera. Ver abajo.

Comité de empresa ha denunciado que la empresa ha vaciado de contenido la mesa de negociación del convenio y que seguirá con huelgas y movilizaciones "hasta que mejoren las condiciones laborales de los y las trabajadoras".

Suscribirse a Front page feed

La corte de llamadas de París estudió anteayer la cuarta euroorden contra Iratxe Sorzabal

Momento de una manifestación a favor d ela presa irundarra

Publicado originalmente en euskera. Ver abajo.

A diferencia de las otras tres euroórdenes, la de este periodo llega después de que el tribunal español admitiera las torturas que sufrió Iratxe Sorzabal el pasado mes de mayo. El fallo se conocerá el 3 de diciembre. Sorzabal fue detenido en Baigorri en 2015, una de las personas de la delegación de Euskal Herria para la resolución del conflicto. Fue condenado en París por pertenecer a una banda de delincuentes y ha sido condenada en otras dos ocasiones en l Estado español. Actualmente está en la cárcel de Martutene, en Gipuzkoa.

Suscribirse a Front page feed

Pello Alcantarilla: “La gente no sabe qué daño ha hecho el Estado; si se hace el relato, hay que hacerlo entero”

Pello Alcantarilla

Publicado originalmente en euskera. Ver abajo.

El preso Pello Alcantarilla ha presentado una querella contra Diego Pérez de los Cobos por torturas y ha sido el Observatorio Vasco de Derechos Humanos (OVDH) el que ha pedido su reapertura. La causa fue archivada en 2005 y al considerar que el testimonio de Alcantarilla tiene "plena credibilidad", piden que se reconsidere el caso. Alcantarilla se ha acercado hasta nosotros para contarnos lo que le pasó y ha dicho claramente: “Si se va a hacer el relato, hay que hacerlo entero”.

Suscribirse a Front page feed

Denuncian en Irun la política migratoria fascista y el racismo institucional "que decide quién vive y quién muere"

Dia, Fernandez, Maleno eta Galardi, en la plaza San Juan. Foto: Bidasoko Hitza

Publicado originalmente en euskera. Ver abajo.

Organizado por la Asamblea de Cooperación para la Paz (BLB) y la cooperativa KOOP SF 34 bajo el lema "Mugak hausten. Derecho a la movilidad y a una acogida digna", se celebró el pasado miércoles en Palmera Montero de Irun. Previamente, comparecieron en la plaza San Juan para reivindicar el derecho a la migración y a una acogida digna de todas las personas. Las violaciones de derechos humanos que se producen en los países de origen, en el tránsito y aquí, así como las "desapariciones masivas silenciadas" de personas migrantes muertas han sido traídas al primer plano.

Suscribirse a Front page feed

banner

baner

banner

Agenda

La AVV de Larreaundi Olaberria quiere invitar a participar en Zubia Kirola, en colaboración con el centro Zubia y el club de atletismo Super Amara-BAT

Presentación

Mediante la iniciativa Zubia Kirola, el club de atletismo Super Amara-BAT ofrece la oportunidad de hacer deporte (sobre todo atletismo) a los y las usuarias del centro Zubia.

A partir de ahora, esta posibilidad se abre también a los y las vecinas del barrio para practicar el atletismo de forma gratuita.

Los horarios son los siguientes:

Suscribirse a Front page feed

Pensar, reflexionar, opinar...

Los Servicios Sociales de Irun no discriminan por edad, sexo o procedencia, solamente discriminan

Servicios Sociales de Irun

Jóvenes desprotegidas y sin derechos.- En Irun, ciudad que presume de ser solidaria y socialmente avanzada, tres jóvenes —vascos, vecinos de esta ciudad desde hace años— se han visto abandonados por los servicios sociales en el momento más crítico de sus vidas: cuando necesitan un techo.

Memoria negada y responsabilidades silenciadas

Irun, 1936. El periodista francés Raymond Vanker retiene a un niño y huye a Hendaia. La ciudad ardía.

naiz.eus. Koldo Salinas Aragón. Antropólogo y presidente de la asociacion Kepa Ordoki-Memoria Historikoa Bidasoan.- El próximo año se cumplirán 90 años de la ocupación franquista de Irun y Hondarribia, así como del devastador incendio que consumió el centro de la ciudad. Un episodio cuya autoría material y responsabilidad histórica han sido sistemáticamente ocultadas bajo el relato impuesto por el régimen franquista y perpetuadas por el silencio institucional que ha caracterizado la política de memoria en estas localidades.

Suscribirse a Front page feed

“No se puede alargar más”. Concentración último viernes de mes

Fecha: 
Viernes, Octubre 31, 2025 - 20:00
Dónde: 
Plaza Ensanche, Irun
Organiza: 
Sare y Etxerat

IMG_6285.JPG

Sare y Etxerat.- En este último viernes de octubre también tenemos cosas que decir y sobre las que reflexionar, en relación con la solución a las consecuencias que nos ha dejado el conflicto vividos en este pueblo, tal y como vimos y escuchamos el pasado fin de semana en la II Conferencia organizada por Sare en el Palacio Euskalduna de Bilbao.

Suscribirse a Front page feed

Canal de Youtube - Koldo informa: Historia y Actualidad

Koldo informa: Historia y Actualidad

Entzun

logo

Entzun Bisadoa Attak

cartel

Aitor, Apurtu taldeko gitarra jolea eta abeslariak aurkeztutako saioa dugu Bidasoa Attak. Bertan punka izango dugu entzungai eta aztergai

Buscar

Formulario de búsqueda

Sitio alojado en

Logo Jaira.net

Suscribirse a Front page feed