Ernai reivindica que la Isla de los Faisanes o Konpantzia "no es ni del Estado francés ni del Estado español"

Momento de la acción de Ernai. Haciendo una pintada de Independentzia en el monumento ubicado en la isla

Publicado originalmente en euskera. Ver abajo.

Como cada año, el 31 de julio la Isla de los Faisanes o Konpantzia pasará a estar bajo la administración del Estado francés, lo que ha supuesto para Ernai una oportunidad para reivindicar la soberanía del País Vasco.

Suscribirse a Front page feed

Las personas migrantes retenidas ilegalmente durante cerca de 18 horas en las dependencias de la policía fronteriza PAF de Hendaya

El prefecto Jean-Marie Girier y la jefa de gabinete Anne-Sophie Marcon, en la estación de Hendaia, en marzo. Prefectura de los Pirineos Atlánticos.

Publicado originalmente en euskera. Ver abajo.

Un estudio del portal digital Médiapart ha demostrado que los periodos de retención por orden del director de los policías fronterizos, Sipaf, se prolongan al máximo en las últimas semanas por parte de los agentes de fronteras. Desde principios de año, el Gobierno francés está dando mucha fuerza en la frontera del Bidasoa, "en la lucha contra la migración ilegal".

Suscribirse a Front page feed

Apertura de candidaturas para el Txotxongilolarien jaialdia

Euskal Herriko Txontxongilolarien Lehen Topaketa

Segundo Encuentro de Titiriteros de Euskal Herria 2025: Un espacio para el teatro de títeres y objetos.

El Encuentro de Titiriteros y Titiriteras de Euskal Herria regresa en 2025 con su segunda edición, un festival autogestionado que busca reunir a profesionales del teatro de títeres y objetos de Euskal Herria. Durante tres días (3, 4 y 5 de octubre), la comarca del Bidasoa se convertirá en un punto de encuentro para compartir creaciones, experiencias y nuevas propuestas escénicas.

Suscribirse a Front page feed
Suscribirse a Front page feed

banner

baner

banner

Suscribirse a Front page feed

Pensar, reflexionar, opinar...

Que no te confundan, irundarra; se trata de la ultraderecha (I): sobre las patrullas ciudadanas

Cartel

Bor-Bor Hausnarketa kolektiborako plaza.- Queremos empezar con una confesión sincera: estamos profundamente preocupados y preocupadas por la creciente normalización de las tendencias racistas que hemos observado en Irun durante este último curso. Y, con toda honestidad: no nos gusta nada el Irun que esto proyecta; no queremos una ciudad llena de odio y violencia.

Caritas Gipuzkoa y la comunidad cristiana de Amara habilitan un Punto de Encuentro Temporal para personas solicitantes de asilo en situación de calle

 Los vecinos después del concierto de los malienses en la Plaza de las Cofradías Donostiarras MATTIN IZAGUIRRE EGUIGUREN

Caritas Gipuzkoa-. Ante la situación de precariedad.que viven:numerosas personas migrantes subsaharianas llegadas recientemente al barrio de Amara con la intención de solicitar asilo, la comunidad cristiana local —configurada en torno a las parroquias de Nuestra Señora del Rosario, San José y Sagrada Familia— ha respondido con sensibilidad y compromiso.

Suscribirse a Front page feed

El alarde de Hondarribia, popular e integrador

Alardea Abotsanitz

Abotsanitz.- Aprovechando que, como el resto del año, aún tenemos tiempo para hablar con sensatez y sosiego, antes de lo habitual, queremos compartir con la ciudadanía hondarribitarra nuestra reflexión sobre el alarde. La experiencia de los dos últimos años en el gobierno municipal nos ha ayudado a conocer mejor la evolución del Alarde, así como profundizar en las reivindicaciones y vivencias que lo rodean.

Suscribirse a Front page feed

Canal de Youtube - Koldo informa: Historia y Actualidad

Koldo informa: Historia y Actualidad

Entzun

logo

Entzun Bisadoa Attak

cartel

Aitor, Apurtu taldeko gitarra jolea eta abeslariak aurkeztutako saioa dugu Bidasoa Attak. Bertan punka izango dugu entzungai eta aztergai

Buscar

Formulario de búsqueda

Sitio alojado en

Logo Jaira.net

Suscribirse a Front page feed