Los chopos son respetados en todas las ciudades y pueblos del estado menos en Irun
Desde Ekologistak Martxan consideramos inadmisible la explicación dada por el Ayuntamiento para justificar no solo la tala de los chopos de la avenida de Letxumborro sino la intención de eliminar todos los chopos de la ciudad por el único motivo de pertenecer a esa especie.
Los chopos se pueden encontrar en todas las ciudades y pueblos de toda nuestra geografía, colocados en alcorques de aceras, en parques públicos, en guarderías, en las inmediaciones de hospitales y bibliotecas. Ciudades como Madrid y Barcelona mantienen y protegen en sus calles y jardines chopos de incluso más de 50 años sin que sean considerados un riesgo para la ciudadanía.

A primera hora de la mañana de hoy jueves el Ayuntamiento de Irun ha iniciado la tala de cinco chopos de gran porte situados en una ladera verde de la avenida Letxunborro a la altura de la calle Pagogaina.
Ekologistak Martxan.- Ekologistak Martxan Bizkaia acaba de hacer público un informe sobre el funcionamiento de la incineradora de Zabalgarbi en Bilbao, con motivo de su décimo aniversario. Las conclusiones no pueden ser más negativas, “se trata de una instalación que genera un gran impacto ambiental, valoriza los residuos de una forma muy poco eficiente y además no es sostenible económicamente”.
A principios de diciembre se va a celebrar La Cumbre del Clima en París donde se pretende conseguir un acuerdo global de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.
Ekologistak Martxan y Eguzki.- Servicios de Txingudi es el actual propietario y gestor del vertedero clandestino e ilegal situado en el paraje de Zaldunborda, donde se han estado depositando todo tipo de residuos sin ningún control ni vigilancia desde el año 1993. Este depósito de residuos nunca ha tenido licencia municipal ni permiso del Gobierno Vasco, carece de las más mínima infraestructura para evitar la contaminación de su entorno, no se recogen los lixiviados que van directamente a parar al arroyo Zokueta y tampoco tiene una canalización para recoger el gas metano que se genera. Sobre este depósito clandestino Servicios de Txingudi quiso construir la incineradora de residuos de Txingudi.
El jueves dia 10 de octubre a las 19,00 en el Ateneo Kabigorri c.Peña 1, charla- coloquio sobre la gestión de los recursos hídricos que suministran de agua a Irun-Hondarribia.