Larreaundi-Olaberria auzo elkartea.- A pesar de que el euskera tiene 365 días, ahora tenemos dos semanas especiales para recordarlo. ¡Ha comenzado Euskaraldia! Días de aunar voluntades para poner sobre la mesa los derechos lingüísticos, fomentar el respeto al euskera y sobre todo...
Abotsanitz.-En el informe realizado por el Cluster de Sociolinguística en 2022, los datos de medición del uso de las lenguas indican que en los últimos cinco años la presencia del euskera en nuestras calles ha descendido más de un 8%.
Irungo PNV y EH Bildu.- En el orden del día del pleno ordinario que se celebra este viernes, nos hemos encontrado con una moción presentada por Elkarrekin Podemos- Ezker Anitza-IUen la que se pide el reconocimiento oficial de las personas euskaldunes pasivas en la normativa de perfiles lingüísticos. Una iniciativa que, en definitiva, exige flexibilizar la exigencia del euskera en los puestos públicos.
Conocemos una experiencia de lucha y conquista de derechos en la Unión Europea por parte de Antxeta Irratia en una región con una identidad bajo la jurisdicción de dos Estados.
Señor Santano, Me dirijo a usted en castellano porque dudo mucho de que si lo hiciera en euskera me fuera a entender, y eso pese a que, como usted sabe, esa lengua es co-oficial en nuestro país y pese a que usted es nada menos que el alcalde de Irun. Mientras que cualquiera de los funcionarios de su administración ha tenido que demostrar unos conocimientos mínimos de esa lengua para acceder a su puesto de trabajo usted lleva ya unos cuantos lustros ejerciendo de alcalde con un nivel de ignorancia inconcebible.