3 de marzo, ni olvidamos ni perdonamos

Movimiento Pensionistas de Euskal Herria.- El 3 de marzo de 1976 la huelga general convocada en Vitoria-Gasteiz fue seguida masivamente, en solidaridad con más de seis mil trabajadoras y trabajadores que llevaban dos meses de huelga, debido a la intransigencia empresarial y a la dictadura. La policía franquista, premeditada y fríamente, disparó más de 2000 balas, asesinando a cinco trabajadores e hiriendo de gravedad a más de un centenar, al disolver por la fuerza la asamblea obrera que pacíficamente se desarrollaba en la Iglesia de San Francisco.





 Artículo emitido el 2 de octubre de 1937 en el periódico Ce Soir, por el periodista Charles Reber.
Artículo emitido el 2 de octubre de 1937 en el periódico Ce Soir, por el periodista Charles Reber.
 Ante la convocatoria por parte del Ayuntamiento de Irun de un acto este viernes 2 de septiembre en el puente Avenida  “en memoria de las personas que tuvieron que abandonar sus casas a causa del incendio de la ciudad hace 80 años”, desde el PCE-EPK y Ezker Anitza-IU lamentamos profundamente la falta de sensibilidad y rigor ejercidos por el Ayuntamiento de cara a las víctimas del golpe franquista y de la dictadura en la forma de dicha convocatoria.
Ante la convocatoria por parte del Ayuntamiento de Irun de un acto este viernes 2 de septiembre en el puente Avenida  “en memoria de las personas que tuvieron que abandonar sus casas a causa del incendio de la ciudad hace 80 años”, desde el PCE-EPK y Ezker Anitza-IU lamentamos profundamente la falta de sensibilidad y rigor ejercidos por el Ayuntamiento de cara a las víctimas del golpe franquista y de la dictadura en la forma de dicha convocatoria.
