Charla de los médicos del GEIS sobre el impacto de la incineradora en nuestra salud
¿Conoces las repercusiones del “Complejo Medioambiental” o la incineradora en la salud?
Con motivo de la incineradora que pretende construir la Diputación de Gipuzkoa en Zubieta, la Plataforma de Txingudi Contra la Incineradora ha convocado a dos médicos para que den una conferencia sobre el impacto que tiene la incineradora en nuestra salud. Precisamente, fue en Txingudi donde se creó el Grupo de Estudio de Incineradora y Salud (GEIS), formado por profesionales de la salud, y contaremos con dos de sus miembros: los doctores Joxe Mari Tallon (en euskera) y José Cruz Villandiego (en castellano).


El movimiento contra la incineradora y la plataforma Txingudi Bizirik han convocado para el sábado 4 de febrero, en Hondarribia, una manifestación contra la incineradora. Las movilización partirá a las 12:30 del mediodía desde el final del paseo Butron bajo el lema “Errausketarik ez Txingudin, ez Zubietan”.
Como quizás sepan, el Grupo de Estudios sobre Incineración y Salud (GEIS) lleva desde el 2004 analizando los estudios científicos más rigurosos en torno a la incineración de residuos desde un punto de vista exclusivamente profesional.
Diario Fatxo ha hecho un balance de las informaciones aparecidas en el Diario Vasco desde que se presentó el Grupo de Estudio Incineración y Salud (GEIS). En el artículo enumeran las veces que el DV ha abordado el tema de la incineración y salud. La diferencia de tratamiento es brutal: 3 módulos dedicados al GEIS frente 75 para intentar contrarrestarlos con entrevistas a 'expertos' traídos de fuera (conocidos por sus relaciones con la industria de la incineración).