El Ayuntamiento de Irun censura el alarde en el III Plan de Iguandad

Irungo Bilgune Feminista.- Las/os jóvenes tienen que hacer algo. Sois vosotras/os los/as que tenéis que movilizaros. Esta afirmación es una constante cuando se habla de derechos o injusticias.
Nosotras llevamos haciéndolo años. Construyendo, aportando, movilizándonos. Hemos invertido tiempo y compartido espacios con agentes sociales, sindicales, educativos e incluso, con instituciones. Hemos estado con el Ayuntamiento de Irun cada vez que así nos lo han solicitado. Trabajando codo con codo en el mapa de puntos negros de la ciudad. Recabando información en el archivo municipal. Y ofreciendo propuestas de nombres para calles. TODO POR AMOR AL ARTE.
En el momento que decidimos participar en la elaboración del III plan de igualdad de la ciudad lo hacíamos con este mismo TALANTE. Participamos en la s reuniones y volcamos en ellas nuestras propuestas, todo con el objetivo de mejorar nuestra ciudad y dar pasos en pro de la igualdad.


Dentro de la campaña "un preso un periódico", Irungo herri bilgunea a organizado una cena el día 30 de noviembre, sábado, a las 21:30h, en Hazia. Las txartelas se encuentran a la venta en Hazia y en el bar Sunbilla al precio de 15€.
Irungo herri bilgunea. Mañana lunes, a las 11:30h., El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) de Estrasburgo dará a conocer su sentencia sobre la doctrina 197/2006. A Gabriel Zabala, preso irundarra que tenía que estar en libertad desde el pasado 27 de septiembre, es uno de los 93 pres@s a los que les han aplicado dicha doctrina.