Cine en Kabigorri: Kokon - El despertar de Nora

Cine en versión original con subtitulos en euskera gracias a Filmazpit.

Cine en versión original con subtitulos en euskera gracias a Filmazpit.

En esta ocasión, Junkal Oiartzun y María José Nogués nos hablarán de los lugares que sirvieron como campos de concentración en Irun, espacios en los que clasificaban a los presos en diferentes grupos en función de su mayor o menor conciencia política y para los que se utilizaron recintos como fábricas, almacenes, industrias, cuarteles, fortificaciones militares, plazas de toros, campos de fútbol, colegios y, en muchos casos, espacios abiertos con barracones o sin ellos, quedando los presos a la intemperie.

Cine en versión original con subtitulos en euskera gracias a Filmazpit.

No se puede visitar in situ el campo de concentración del franquismo en Irun. Por lo tanto, se podrán ver en Kabigorri entre el 2 de mayo y el 15 de junio.

En los Sanfermines de 2008 la joven irundarra Nagore Laffage fue asesinada por decir que no. Desde entonces, la lucha llevada a cabo por Asun Casasola, madre de Nagore, se ha convertido en un símbolo de libertad para todas las mujeres.

LUCES Y COLORES, UN VIAJE AL PASADO.
El coto minero de Meazuri está ubicado en el barrio irunés de Meaka. Ya desde la época romana, a sido un lugar de explotación minera, de ahí su nombre, Meaçar, (Meazar), antigua mina.