Presentacion libro en Kabigorri: Aiako, Intxixua
Presentacion del libro Aiako,Intxixua, por su autor, Edu Zabala.
Presentacion del libro Aiako,Intxixua, por su autor, Edu Zabala.
En este año de 2019 el gobierno de Trump está lanzando una ofensiva total para destruir la sociedad venezolana. Decimos bien DESTRUIR la sociedad venezolana y no solamente derribar su presidente elegido democráticamente por 6 millones de venezolanos el año pasado. Es la habitual política norteamericana de destruir mediante el CAOS y la GUERRA a un país para luego dominarlo y saquearlo. Así han hecho en Vietnam, Laos, Corea, Somalia, Nicaragua, Grenada, Afganistán, Libia, Paquistán, Irak, Yugoslavia, Serbia, Siria...y a través de sus aliados en Gaza, Líbano, Costa de Marfil, Ruanda, Mali, ...
Presentación de los libros La vieja Guardia y El hombre de la Grúa, a cargo de su autor, Miguel Usabiaga.
Organizado por Ezker Anitza ,PCE.
El próximo 19 de octubre a las seis de la tarde en el Espacio Cultural CBA de Irun presentamos el libro "Músicas contra el poder: Canción popular y política del siglo XX". Para lo cual contaremos con su autor, Valentín Ladrero.
El libro de Valentín es un apasionante recorrido por formas de vida, acontecimientos políticos y prácticas culturales antagonistas a través de las músicas más políticas del siglo XX. Agrupados por géneros musicales, va desgranando con gran capacidad de síntesis y pulso narrativo los diferentes movimientos musicales de casi todo el mundo a lo largo del siglo pasado.
El próximo jueves día 18 de mayo, a las 19.30 h., en el Hotel Río Bidasoa, tendrá lugar la presentación del libro "El parque de San Marcos" (parque de “la Millonetis”) de Hondarribia a cargo de Pilar Barquín Corral, miembro de Ekologistak Martxan Gipuzkoa. En dicha presentación se va a dar a conocer la riqueza natural y cultural de este bello parque escondido de Hondarribia.
¿Por qué Eloy Iglesias Pablo y su hijo fueron trasladados al fuerte de Guadalupe nada más conocerse el golpe de Estado del 18 de julio?. Cuando entraron en Irun las tropas franquistas, ¿cómo sabían a quién fusilar, a quién detener, a quién torturar? La respuesta es bien sencilla: porque unos y otros se conocían.