Mañana comienza la III. Marcha en Bici desobediente contra el TAV

Mañana dará comienzo en Castejón la III. Marcha en Bici desobediente contra el TAV organizada por el movimiento Mugitu! Esta acción recorrerá este año Nafarroa y Araba: partiendo el 25 de julio desde Castejón, recorrerá en 8 días la Ribera Navarra, comarca de Tafalla, Irunerria, Valle de Ollo, Sakana, llanada alavesa y Zigoitia para terminar el 1 de agosto en Gasteiz.

Tortilla, mus, bertsos y la rompedora Mursego para concluir las fiestas de Mosku

MoskukoJaiak_16ago2015_07.jpgLos domingos en fiestas de Mosku se suele llegar con las fuerzas algo gustas. Es por esto que las actividades son algo más "tranquilas". A la hora del "marianito" concurso de tortilla de patata para ya a la tarde pasar al campeonato de mus, el concierto de Mursego y para concluir una "saio" de bertsos. Todos en un gran ambiente de público.

Unos 20 colectivos de Irun han mostrado su solidaridad con los encausados de Askapena y con las organizaciones que se enfrentan a peticiones de ilegalización.

fotoHERRIAK LIBRE es una dinámica creada para apoyar a la organización internacionalista Askapena, a la comparsa Askapeña y las sociedades Herriak Aske y Elkar Truke, los cuales están siendo objeto de un juicio político por parte del estado español.

Actividades en el Espazio en el mes de octubre

Los ayuntamientos de Irun y Hondarribia, a través de El Espazio de profesiones con futuro de Bidasoa activa, han organizado 13 actividades para el mes de octubre. Estas actividades se ofrecen a los ciudadanos que están en desempleo realizando una búsqueda activa de empleo y a trabajadores que persiguen una mejora de su situación laboral.

Talleres

Semana internacional de acción contra los TLC

2. DSC_4993ab.jpgEH TTIP EZ.- Ayer día 10 de octubre las organizaciones de la sociedad civil, los partidos políticos y los sindicatos de Euskal Herría salimos a la calle para evidenciar nuestro rechazo a los Tratados Comerciales que amenazan la democracia, la protección de los derechos laborales, medioambientales y de salud, tratados que agravan las desigualdades entre hombres y mujeres en el acceso y control de bienes y recursos, que ponen en peligro la agricultura de calidad y a pequeña escala, las normas alimentarias y farmacéuticas, la imprescindible transición energética, etc.,  anteponiendo el interés de inversores y empresas transnacionales al interés general.