Finaliza en Irun la marcha montañera en favor de la oficialidad de las selecciones vascas

fotoLa marcha organizada por Esait que comenzó el pasado día 3 de agosto finalizó esta tarde en Irun. 

La marcha llegaba a la una en punto del mediodía al puente viejo de Santiago como tenía previsto. Puntual comenzó el recibimiento previsto al sonido de la txalaparta. De nuevo en marcha, cruzó el viejo puente para dirigirse a la Plaza San Juan. Durante todo el recorrido el más de medio centenar de marchistas y algunas personas que se han unido a la marcha en el puente no se ha dejado de correar consignas en favor de la oficialidad de las selecciones vascas. Con un ritmo vivo y un ambiente animado y reivindicativo han recorrido la Avenida Iparralde, el Paseo Colón, calle Fueros y finalmente han entrado en la Plaza San Juan. En la plaza con bastante tiempo de adelanto ha tenido lugar un acto donde han hablado organizadores de la marcha, una persona en representación de los movimientos sociales, políticos y culturales de Irun que han apoyado la marcha así como representantes de Esait. Para finalizar las dos personas de menor edad de la marcha han hecho entrega de una bandera a la persona representante de las organizaciones y colectivos de Irun. Terminado este acto ha tenido lugar una comida popular en Mosku.

Movimientos sociales de Irun muestran su solidaridad con las compañeras del Parke Alkosa de Valencia

fotoDicen que la solidaridad no entiende de distancias. Y si no se dice pues lo digo yo. Así diferentes personas pertenecientes a colectivos sociales de Irun hemos querido mostrar nuestro apoyo y solidaridad con las gentes del Parke. 

Desde hace más de un mes se está realizando una huelga de hambre indefinida pidiendo al PP de Alfafar, Valencia, la inmediata retirada del decreto nº 2013001966 que impide la renovación periódica del Contrato de la Concesión de limpieza y baldeo viario del barrio d’orba a la Cooperativa Social de Limpieza. Desde el comienzo de la huelga han sido varias las huelguistas hospitalizadas a causa de las duras condiciones ya que la huelga se realiza en una plaza. Las dos últimas esta misma semana después de 22 días de ayuno. 

Propuesta ASOC+

logoEquipo ASOC+. Desde la Asociación Cultural MUgi Hadi, foro de alumnos de Mondragon Unibertsitatea que busca promover la integración de la universidad en la Comarca del Bidasoa favoreciendo la participación de los estudiantes, viendo la falta de reconocimiento que en muchos casos se produce hacía las asociaciones, hemos pensado lanzar la iniciativa ASOC+, una iniciativa impulsada desde la Asociación Cultural MUgi Hadi y el Centro de Investigación MIK a través del Programa RESOT,  que busca promover el tejido asociativo de la Comarca del Bidasoa favoreciendo la creación de lazos entre las Asociaciones para la puesta en marcha de acciones conjuntas destinadas a la ciudadanía en general.