30 trabajadoras y trabajadores venidos de diferentes puntos de Euskal herria han presentado la iniciativa IREKI

Las personas que han hecho el papel de portavoces (Julen Mitxeltorena (Baztan), Erika Mozo (Bilbo) y Lorentxa Austin (Urruña) han manifestado que la iniciativa IREKI tiene como objetivo dar el impulso de las trabajadoras y trabajadores para que las personas presas y exiliadas se pongan camino a casa lo antes posible.

Ezker Anitza-IU Bidasoa emplaza buscar soluciones prácticas para un verdadero modelo de participación en los Presupuestos Participativos

fotoDemocracia participativa, presupuestos participativos

Ezker Anitza-IU Bidasoa emplaza al Sr. Santano y a su gobierno municipal a buscar soluciones prácticas para desarrollar un verdadero modelo de participación en los Presupuestos Participativos de Irun

Desde la agrupación local de Ezker Anitza – IU, queremos señalar que el actual modelo de presupuestos participativos no está diseñado para que se dé una verdadera participación ciudadana, como hemos podido comprobar con la escasa participación de este año. El malestar de nuestros vecinos/as es general, por diferentes causas, supuestas votaciones amañadas, partidas que deberían estar integradas en los presupuestos generales, sensación de pérdida de tiempo, etc.

Ciudades por la Vida, ciudades contra la pena de muerte

logoGrupo de Irun de Amnistía Internacional.- Desde hace más de una década, Amnistía Internacional y la Comunidad de Sant’Egidio organizan conjuntamente a finales del mes de noviembre un acto ciudadano contra la pena de muerte, iluminando  edificios emblemáticos como signo de apoyo a la abolición de la pena capital. Este acto anual se enmarca dentro de la Jornada Internacional de “Ciudades por la Vida, Ciudades contra la Pena de Muerte” de la Comunidad de Sant'Egidio que rememora que el 30 de noviembre de 1786 el Gran Ducado de Toscana fue el primer Estado en abolir la pena capital.