El Ayuntamiento de Irun autoriza un gasto suplementario de 41.000 euros para la concesión de AES

cartelirun.org.- A mediados de octubre, Bienestar Social tiene comprometido casi toda la dotación económica presupuestada para todo el año en concepto de Ayudas de Emergencia Social

El Ayuntamiento de Irun ha autorizado este viernes un gasto suplementario de 41.000 euros para la concesión de ayudas de emergencia social correspondientes al ejercicio 2013, ayudas que serán adjudicadas con los criterios aprobados por la Junta de Gobierno Local en sesión de 10 de abril de 2013.

Cáritas con Filipinas. Emergencia por el tifón Haiyan en Filipinas.

cartelCáritas.- Después de dos días de intensas lluvias y vientos huracanados de más de 230 km/h, el tifón Haiyan, llamado popularmente “Yolanda”, ha dejado una imagen devastadora a su paso por Filipinas, sobre todo, en la isla de Samar y Leyte donde se han registrado los mayores daños. En la Tacloban City, capital de la provincia de Leyte, se registro una subida del nivel del mar de 10 metros. 

En este año también, l@s pres@s y exiliad@s polític@s estaran presentes en las navidades

Este mediodía, mediante una rueda de prensa masiva, la iniciativa Tantaz tanta de Irun  ha presentado las movilizaciones que van a llevar a cabo en estas navidades para reivindicar los derechos de l@s pres@s y exiliad@s polític@s.

Llamamientos:
 - 24 de diciembre, martes
    · a las 19:00h. concentración en la plaza de San Juan.

Ekologistak Martxan y Eguzki denuncian a Servicios de Txingudi, S.A. ante la fiscalía de medio ambiente

fotoEkologistak Martxan y Eguzki.- Servicios de Txingudi es el actual propietario y gestor del vertedero clandestino e ilegal situado en el paraje de Zaldunborda, donde se han estado depositando todo tipo de residuos sin ningún control ni vigilancia desde el año 1993. Este depósito de residuos nunca ha tenido licencia municipal  ni permiso del Gobierno Vasco, carece de las más mínima infraestructura para evitar la contaminación de su entorno, no se recogen los lixiviados que van directamente a parar al arroyo Zokueta y tampoco tiene una canalización para recoger el gas metano que se genera. Sobre este depósito clandestino Servicios de Txingudi quiso construir la incineradora de residuos de Txingudi.

EL PGOU y el barrio de Ventas

fotoAVV Ventas.- Desde que se presentó el Avance del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), en 2008,  hasta estos momentos en que se va a llevar a pleno su aprobación provisional, han cambiado muchas cosas: Se han consolidado viviendas y caseríos que se pretendía derribar; se han evitado la pérdida de varias zonas rurales, se han modificado viales que nos perjudicaban,… Todo ello, gracias a la participación activa de sus vecin@s. No en balde se recogieron más de 500 sugerencias y/o alegaciones.; después de varias reuniones con afectad@s, y dos asambleas generales en los locales de la A.VV.