Colectivos sociales y representantes municipales denuncian que el relanzamiento del proyecto del TAV entre Astigarraga e Irun

foto

Este relanzamiento duplica los impactos de las nuevas infraestructuras previstas en la comarca. Numerosas asociaciones se han adherido a este comunicado.Decenas de personas se han unido hoy a la rueda de prensa.

Colectivos sociales, representantes municipales y asociaciones vecinales de Donostialdea, Oarsoaldea y Bidasoa han realizado hoy una rueda de prensa ante el ayuntamiento de Irun para denunciar el relanzamiento del proyecto del TAV en los tramos Astigarraga-Oiartzun-Lezo y la conexión con Iparralde en Biriatu. Nos encontramos ante un proyecto que duplica los impactos de las nuevas infraestructuras en nuestros municipios y barrios de Irun, Lezo, Oiartzun, Orereta-Errenteria, Donostia, Martutene y Astigarraga. Por ello nos hemos reunido para manifestar nuestra preocupación y para exigir el abandono de este agresivo plan de infraestructuras que supone un elevado coste ecológico, económico y social para la comarca. En la rueda de prensa también ha tomado la palabra un representante de la Coordinadora de Defensa del Entorno de Iparralde para manifestar su pleno apoyo. 

Valoración del Alarde

fotoJunta del Alarde Público.- Desde la Junta del Alarde público e igualitario queremos compartir con todos y todas las irundarras nuestra satisfacción porque este año 2013 hemos hecho un Alarde emocionante, vibrante, festivo e impecable.

A pesar de los incontables obstáculos con los que nos hemos ido encontrando, a lo largo de estos 17 años, para poder celebrar este Alarde, hoy podemos decir con orgullo que este objetivo lo hemos conseguido. Que este camino no tiene retorno y que éste será el Alarde del futuro, donde cientos y miles de hombres y mujeres podrán desfilar y compartir juntos esta fiesta.

Protagonismo de los y las peques en la segunda jornada de fiestas de Mosku

fotoAyer era un día cuyo protagonismo recayó en los y las mas pequeñas. Antes había comenzado el campeonato de mus que hasta donde sabemos ganó una pareja y las demás perdieron. Todas las parejas manifestaron "que lo importante era participar" menos la pareja ganadora, que para eso es la que se lleva el premio. Mientras las partidas estaban en su fase más reñida una marea de niños y niñas tomaban la plaza con sus respectivos y respectivas progenitoras. Era el momento de estas últimos, un par de horas libres. 

Manifestación en Irun para denunciar el ataque imperialista al pueblo de Siria

fotoEste sábado (día 14) se ha realizado una manifestación en Irun para denunciar el ataque imperialista al pueblo de Siria.

En dicha manifestación han participado 60 personas. La manifestación, en  un principio, la había convocado Askapena, pero al final ha contado con el apoyo de las siguientes organizaciones, Sortu, Ezker Anitza, Gazte komunistak, Ernai, EH Bildu, PCE-EPK, Ezker batua-Berdeak, LAB, Lakaxita gaztetxea, Bilgune feminista,"Nicolas Guerendiain" Irungo Errepublikarrak, Tadamum, Irungo EA, CCOO, Euskal Herriko antifaxista taldea, Hondarribiko gazte asanbalada, ELA.

Finalizada la primera de las convocatorias para hoy en defensa de Herrira

Este mediodía, bajo el lema "en defensa de los derechos de l@s pres@s - en defensa de la solución" 73 personas se han concentrado delante del ayuntamiento llamados por la mayoria sindical vasca, para denunciar la operación policial contra Herrira.

Al finalizar, han recordado que esta tarde, a las 20:00h., partirá desde la plaza del ensanche una manifestación en defensa de los derechos de l@s pres@s.