Entrevista a Ruth L. Herrero del colectivo Erletxe
elsaltodiario.com. Sandra Iriarte.- Comienza un nuevo año cronológico con el mes de enero y el calendario nos recuerda que en breve conmemoramos el 8 de marzo como Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras. Porque ¿qué mujer no trabaja ya sea remunerada o no remuneradamente?
bidasoa.hitza.eus. Imanol Saiz.-Los gritos de "vete de aquí en paz" y "fuera fascistas" han estallado.
Decenas de personas se han concentrado ayer en el puente de Behobia entre Irun y Hendaia en contra de la concentración convocada por la Unión Nacional de extrema derecha en Hendaya contra las personas migrantes. Al lugar se han desplazado una quincena de ultraderechistas que, al otro lado del cordón policial, se han congregado con banderas de decenas de antifascistas, tras los lemas 'Euskal Herria antifascista', 'Euskal Herrian muga ez' y 'Errefuxiatuak ongi etorri'.
En el último pleno celebrado el pasado miércoles 26 de febrero se presentaba una moción sobre las personas en calle, su aumento y solicitando al equipo de gobierno soluciones. En esta función, la de presentar una moción en el pleno, estaba Zambra, Iniciativas para la Acción social, sin embargo, detrás estaba el grupo Laguntza de Irungo Harrera Sarea y Erletxea. Sobre este y otros temas entrevistamos a personas activistas de ambos colectivos.
Irungo Harrera Sarea solicita ante la necesidad teléfonos móviles en las redes sociales. Especifica que necesitan móviles con cargador. Si alguien desea realizar alguna aportación, podrá depositarlo en el local sito en Calle Mayor nº 4. Estarán todos los días de 10:00 a 12:00, recogiendo los teléfonos móviles.