Fuegos artificiales

Bidasoaldeko Lagunak.- Un año más, nos encontramos en el programa festivo de los Sanmarciales 2017 con el lanzamiento de fuegos artificiales, en las noches del 28 de junio y 1 de julio, desde el “bidegorri de Santiago”.

Ante el informe sobre la tortura publicado por el Gobierno de la CAV

Destrozar la personalidad de lxs detenidxs, conseguir autoinculpaciones, aplicar el castigo físico, causar cicatrices psicológicas, humillación, miedo… Eso logra la tortura, eso y mucho más. Cuando un estado utiliza la tortura no es hacer sufrir a lxs detenidxs lo único que busca.

Qué aporta la Red ciudadana de Acogida

Desayuno solidarioPeio Aierbe SOS Arrazakeria.- En las últimas semanas, hemos visto surgir en nuestro herrialde, la Red ciudadana de Acogida en Donostia e Irun. De su actividad, lo más conocido son sus demandas de más recursos para atender las necesidades urgentes de las personas en tránsito provenientes de las entradas por la frontera sur. Pero dicha Red es mucho más que eso. Sin asumir ninguna representatividad, que no tengo, daré mi opinión al respecto que a nadie más compromete.

La memoria: nos permite conocer el porque de las cosas

Momento de la concentración de todos los lunes frente al ayuntamiento de IrunMovimiento de Pensionistas del Txingudi.- Empecemos hablando de la lucha de las mujeres por el derecho al voto femenino. Lucha que comenzó hacia mediados del siglo XIX. Que siguió durante principios del siglo XX.

En 1918, en Gran Bretaña, se consiguió por primera vez el derecho al voto femenino. En España hubo que esperar hasta 1931, durante la República, para que las mujeres pudiesen votar.

Moraza desalojado ¿y ahora qué?

Ertzaintza Moraza kaleko eraikin batera sartu daSOS Racismo Gipuzkoa.- Estaba cantado. La única mirada que las instituciones dedican a un inmueble ocupado es el carácter ilegal de dicha ocupación. Ninguna consideración hacia la inmoralidad de la existencia de edificios vacíos con la escasez de vivienda que padecen, en particular, los sectores más desprotegidos de la población. Ninguna consideración hacia las necesidades básicas y elementales de quienes han tenido que recurrir a habitar dicho edificio y, por supuesto, ninguna alternativa a barajar para esa personas.