La Audiencia Nacional absuelve a Iratxe Sorzabal en la causa por el artefacto explosivo del aeropuerto de Alicante

Sorzabal, en la Audiencia Nacional, en una imagen de archivo. BORJA SÁNCHEZ-TRILLO/EFE

Publicado originalmente en euskera. Ver abajo.

El tribunal no ha admitido como prueba la carta que el fiscal atribuye a Sorzabal, pero tampoco hace referencia a las torturas. En ella se relatan, supuestamente, los detallados en su declaración policial bajo tortura.

Un nuevo Jaion lleno de intensa música y lluvia

Jaion 2025

Este sábado se celebró el vigésimo Jaion! organizado por Lakaxita. Este año se tiró la casa por la ventana y se “contrató” a la “pandilla basurilla” para que pusiera un poco de oscuro colorido. Y si está la “pandilla basurilla” no pueden faltar los “centuriones de Arkaute”. Sin embargo, estas nuevas incorporaciones, esperemos que puntuales, no pudieron con la música y la alegría de este evento ya tradicional, como tradicional es la lluvia en el Jaion!

Visesa y ayuntamiento de Irun se columpian

fotoirunberdeak.- Como es sabido, el Gobierno Vasco se comprometió, y firmó en 2010, a construir 80 viviendas de alquiler en Oinaurre, 32 de alquiler social y 48 de alquiler protegido. El ayuntamiento le cedió el suelo para esta finalidad. Pues bien, ahora Visesa, empresa pública del Gobierno Vasco, solicita al ayuntamiento de Irun que las 48 en vez de ser de alquiler lo sean en derecho de superficie (VPO), alegando restricciones presupuestarias.

Insistimos: Frente a los desahucios: ¡o te mojas o eres cómplice!

fotoSTOP Desahucios Bidasoa.- El pasado jueves 4 de julio, STOP Desahucios Bidasoa convocó una cacerolada a las puertas del Ayuntamiento de Irun con el objetivo de hacer visible la situación por la que están pasando cientos de familias en Irun a través de la situación de nuestra compañera Caterina, que lleva más de un año asfixiada por la falta de apoyo del consistorio y por la negativa a aceptar soluciones razonables por parte de KUTXABANK.

Nuestras exigencias eran sencillas: UNA POLÍTICA SOCIAL QUE RESPONDA A LA SITUACIÓN DE EMERGENCIA SOCIAL DE CIENTOS DE FAMILIAS DE NUESTRO PUEBLO, y por otra parte: LA RETIRADA DE LOS FONDOS MUNICIPALES DE KUTXABANK.

Multa de 760€ a LAB en la última huelga general

fotoBajo la normativa sancionadora de la ordenanza municipal "sobre comportamiento cívico y reguladora del uso, ocupación y limpieza de la vía pública" del 2011, el sindicato LAB ha tenido que hacer frente al pago de una multa de 720€ por, según consta en la multa, "colocar pegatinas, carteles, pasquines, pancartas, banderolas de carácter político o cualquier tipo de anuncio/publicidad o de otra índole sin autorización". Esta multa hace referencia a la manifestación que se realizó el pasado 30 de mayo dentro de la jornada de huelga general y convocada conjuntamente por diferentes agentes sociales y sindicales como coordinación Herri Ziztadak.