8.916 donostiarras firman por la paralización de la pasante del Metro y la petición de una consulta popular

El movimiento vecinal “Satorralaia” ha entregado hoy más de 8.916 firmas de donostiarras en la Diputación de Gipuzkoa solicitando la realización de una consulta popular sobre la pasante del Metro en la ciudad. Asimismo vamos a dirigir las firmas al Gobierno Vasco emplazándole a paralizar el proyecto a fin de impulsar un proceso de participación pública para decidir el modelo de transportes más adecuado para Donostia.

Ya tenemos el calendario de actos para Moskuko Jaiak

MOSKUKO JAIAK 2016 kontzertuak.pngYa tenemos repleto de actividades el calendario de fiestas de Mosku. Ya conocemos todas y cada una de las actividades organizadas para este año olímpico. Aunque no es bisiesto las fiestas este año contarán con un día más. Serán cinco día, del 11 al 15 de Agosto. Como todos los años habrá un poco de todo y para todos los públicos. Este año la novedad será en la muestra de solidaridad con las personas refugiadas con la organización de una charla y un mercado solidario así como el campeonato de goitibeheras. Por lo demás conciertos potentes, campeonatos deportivos y gastronómicos, juegos para las más peques, teatro....

Ezker Anitza-IU y el PCE-EPK se suman a los actos de recuerdo de la caída de Irun en manos franquistas hace 80 años y lamentan el trato que el Ayuntamiento de Irun está dando a estos hechos

fotoAnte la convocatoria por parte del Ayuntamiento de Irun de un acto este viernes 2 de septiembre en el puente Avenida  “en memoria de las personas que tuvieron que abandonar sus casas a causa del incendio de la ciudad hace 80 años”, desde el PCE-EPK y Ezker Anitza-IU lamentamos profundamente la falta de sensibilidad y rigor ejercidos por el Ayuntamiento de cara a las víctimas del golpe franquista y de la dictadura en la forma de dicha convocatoria.

Machi Francisca libertad (Video)

Ésta es una pequeña entrevista realizada por Moira Millán  a la hija de la Machi Francisca Linconao. Visito a la machi en cárcel de mujeres, de Temuko, acompañada por un periodista argentino, Eduardo Latino, resultó imposible ingresar con celular o grabador, fueron palpados y requisados. Fueron testigos de esta terrible y absurda medida del gobierno chileno, la de encarcelar a una mujer por su valentía y compromiso con la naturaleza, ella merece ser premiada, reconocida con gratitud, sin embargo el gobierno chileno la castiga por haber usado las herramientas legales para defender a la mapu.