Irungo Harrea Sarea denuncia que los criterios de estancia y pernocta sigue dejando personas en la calle y la falta de información ante la reunión del G7

Rueda prensa Irungo Harrera Sarea 16-08-2019IHS.- Los criterios de estancia y pernocta en Martindozenea siguen dejando en la calle a las personas migrantes diariamente y a las puertas de la reunión del G7 seguimos sin información de las medidas que se van a tomar.

Desde Irungo Harrera Sarea queremos denunciar que los criterios que Cruz Roja tiene que aplicar. En especial con las personas más vulnerables: mujeres y menores. Hemos intentado mantener una reunión con Cruz Roja, que es la entidad que gestiona Martindozenea, pero a fecha de hoy seguimos a la espera. Las últimas noticias nos llevan, como mínimo, al mes de septiembre. Y aunque somos conscientes de que no es ésta la entidad que fija los criterios, sí que nos preocupa que, sabiendo que el recinto de Martindozenea se ha mantenido en una ocupación mínima durante el invierno y lo que va de verano, no comunique a la Mesa Interinstitucional o al Gobierno Español que podrían estar acogiendo a personas que se quedan en la calle mientras continúa habiendo camas vacías en el Albergue.

Bidasoaldea, una vez más, el eskualde con la tasa de desempleo más alta de todo Gipuzkoa

Según los datos que han dado a conocer, 14 bidasotarras en noviembre pudieron borrar su nombre de las listas de Lanbide. Aun así, nuestro eskualde es el que mayor tasa de desempleo tiene de toda Gipuzkoa.

En Irun, 11 personas desaparecieron de las listas de Lanbide. A día de hoy, son 3.384 l@s irundarras apuntad@s al servicio vasco de empleo, el 11,7% de la población activa. En el último año en Irun hay 115 desemplead@s menos.