Se realiza una fotografía con personas en solidaridad con Palestina.
Irun Palestinarekin.- En las últimas semanas, hemos vivido con impotencia y rabia la masacre que el Estado de Israel ha cometido contra Gaza, el último capítulo de un continuo genocidio sangriento.
Asistimos atónit@s a la impunidad con la que Israel actúa contra la población palestina, con el beneplácito imperialista de EEUU y Europa.Dando la espalda a esto, en Irun en los últimos años, son cientos las personas que han dado su solidaridad al pueblo palestino y su vez enseñado los dientes al sionismo. Felicidades a tod@s!
El Banco de España se ha negado a facilitar la información que le ha requerido un juzgado donostiarra en el contexto de una demanda contra Kutxabank por aplicación de IRPH Entidades.
¿Cuántas veces vemos mujeres en los escenarios de los circuitos musicales? La presencia femenina en la música alternativa sigue sin estar suficientemente normalizada. Las escenas alternativas tienen unas prácticas y unos valores que permiten que las mujeres se expresen con libertad y comodidad. Pero lo cierto es que persisten algunas actitudes patriarcales, a veces abiertamente machistas, otras más sutiles, y en otros casos invisibles.
Bidasoaldeko Lagunak.- Recientemente hemos tenido noticias de una propuesta que puede dar, en un tiempo razonablemente ágil, solución a un grave problema largamente postergado. Nos referimos a la opción de la reubicación de las actuales instalaciones deportivas enclavadas en el corazón de Plaiaundi en un emplazamiento, hasta ahora, prácticamente descartado, la parcela de Arbes.
Tras dos décadas de inacción, salpicadas de reubicaciones inviables, promesas y compromisos incumplidos, dimes y diretes, y cuando se volvía a cerrar el círculo retomando como la única posible la primera opción, Zubieta, pero cargada de inconvenientes de toda índole y planteada a largo plazo, no podemos menos que recibir con esperanza el avance y concreción de esta propuesta de Arbes.