Irungo Harrera Sarea convoca una manifestación este sábado 26 de enero a las 17h

Foto de la rueda de prensa2.300 personas y entidades han firmado el manifiesto por la acogida y la libertad de circulación. La Red de Apoyo ha atendido a más de 5.500 personas desde su creación hace de seis meses

Bajo el lema Euskal Herria #HarreraHerria se reivindicará la libertad de circulación para todas las personas y exigirá a las instituciones una acogida digna e integral a todas las personas migrantes que pasan o paran en Euskal Herria. La manifestación partirá de Ficoba, cruzará el puente de Santiago para llegar hasta el CIE de la comisaría de Hendaya y volverá a Irun, donde terminará frente al ayuntamiento. Allí se leerá el manifiesto y actuarán bertsolaris y los grupos de música Glaukoma y Bad Sound.

David Soto será el candidato de Podemos Irun a la alcaldía

David Soto en su presentaciónLicenciado en derecho, ha ejercido la portavocía de Sí se Puede Irun durante cuatro años. David Soto Rodríguez ha sido elegido candidato a la alcaldía de Podemos Irun. 122 personas han participado en las primarias internas del partido. La Secretaría General, Miren Echeveste, ha presentado esta mañana al candidato a la alcaldía de Irun.

La Asamblea Feminista M8 nos anima a adherirnos a las actividades del 8 de Marzo

M8 kartela generalaNos proponen diferentes maneras para conseguirlo:

  • En los comercios decorando con detalles morados: globos, cintas, productos del comercio... lo que inspire la imaginación.
  • En los colegios, asociaciones y otros centros: a parte de decorar, animar a la gente a tomar parte en las actividades organizadas o unirse a la huelga mediante comunicados en presa y redes sociales.
  • Ciudadanía: colocando delantales en los balcones y tomar parte en las actividades organizadas llevando un pequeño cartel en cartulina con alguna frase feminista, lazo ,bracelete o ropa morada.

Bidasoaldea, una vez más, el eskualde con la tasa de desempleo más alta de todo Gipuzkoa

Según los datos que han dado a conocer hoy, 84 bidasotarras en marzo pudieron borrar su nombre de las listas de Lanbide. Aun así, nuestro eskualde es el que mayor tasa de desempleo tiene de toda Gipuzkoa.

En Irun, 60 personas desaparecieron de las listas de Lanbide. A día de hoy, son 3.514 l@s irundarras apuntad@s al servicio vasco de empleo, el 12,1% de la población activa. En el último año en Irun hay 164 desemplead@s menos.