La Asamblea Feminista del Bidasoa queremos mostrar nuestra más absoluta repulsa por el acoso sufrido este sábado a un grupo de mujeres en Lazkao

erasoakUna vez más lamentablemente tenemos que condenar este tipo de actitudes que machistas que sufrimos una y otra vez sólo por el hecho de ser mujeres.

Queremos desde aquí mostrar nuestro apoyo a este grupo de mujeres y sus familias.

No estáis solas!!!!

El Plan de Vías Ciclistas de Gipuzkoa dista mucho de completarse cuando apenas falta un año para que acabe el plazo previsto

Wikimedia. Autoría: OI-10-x.aiaEguzki.- Eguzki constata que el Plan de Vías Ciclistas de Gipuzkoa, aprobado en junio de 2013 con la unanimidad de los grupos representados en las Juntas Generales, dista mucho de haberse completado, a pesar de que apenas falta un año para que concluya el plazo de ocho previsto. 

De hecho, su revisión, según el propio Plan, debería iniciarse ya, lo que exigiría un balance previo entre lo programado y lo ejecutado. Y es por eso que Eguzki UNA VEZ MÁS (y van tres desde 2018 sin que hasta ahora hayamos recibido respuesta) ha solicitado al Departamento de Movilidad de la Diputación información detallada sobre el grado de cumplimiento hasta la fecha del Plan Territorial de Vías Ciclistas de Gipuzkoa, según los indicadores que, al efecto, prevé el propio documento. Esa información no va a dejar en buen lugar al Departamento y podemos imaginarnos que esa es la razón por la que este prefiere dar la callada por respuesta, pero es una información a la que tenemos derechos y no vamos a dejar de solicitarla.

Abotsanitz pide una ayuda para Lesbos

Logo Abotsanitz

Abotsanitz.- Hoy hemos solicitado que el Ayuntamiento de Hondarribia ayude al proyecto de la ONG gipuzkoarra Zaporeak en la isla griega de Lesbos. El 9 de setiembre, en el contexto de protestas contra la inanición de las autoridades ante el avance del coronavirus, un incendió arrasó el campamento de Moria, dejando sin nada a miles de personas refugiadas.

"Los lectores quieren tiendas como ésta, pero la industria del libro no piensa en los lectores"

Argazkiak: Dani Blanco

Ylenia Benito, Fundadora de la librería Brontë

Mikel Garcia Idiakez. Argia.-A veces tenemos una idea romántica relacionada con las pequeñas librerías, pero la realidad no es tan romántica”. En la industria del libro, Ylenia Benito explica con claridad por qué las pequeñas tiendas son el último soplo. A pesar de que abrió la librería Brontë de Irun con vocación, ha tenido que cerrar sus puertas el 29 de agosto y los amantes de la literatura y la tertulia han perdido un lugar de encuentro importante. “Es triste porque todo el mundo termina leyendo las mismas cosas, nos dirigen a eso”.