"Insistimos en salir a la calle a denunciar cada muerte por violencia de género"

fotoPlataforma TAS (Txingudi Aanti Sexista)  Irun-Hondarribia-. La última vez que nos reunimos detrás de esta pancarta fue para denunciar no sólo un intento de violación, que fue abortado gracias a la intervención de otra mujer, sino también porque su autor había salido en libertad a las pocas horas de haber sido detenido. Quizá la presión social consiguió que las autoridades judiciales ordenaran su reingreso  en prisión. Queremos denunciar el escaso valor que para nuestro código penal tiene la vida de una mujer asesinada o violada en esta sociedad patriarcal y machista.

Reflexión de Abotsanitz sobre el Alarde

Sede Abotsanitz

Voluntad de cooperar.

Son mayoritarias las voces que reclaman la participación de la mujer en un alarde único. Es así. Que esto se reivindique desde posiciones diferentes significa que los veintiocho años de conflicto nos han atravesado y hecho cambiar a todas y a todos, y también nos indica que a la meta no llegaremos ni a la vez ni por el mismo camino.

Concentración de TAS contra la última victima de la violencia sexista

Foto concnetraciónComunicado leído en la concentración

Una vez más nos hemos reunido hoy para denunciar una agresión sexista. En este caso el asesinato de una mujer en Ansoain.

Como hemos hecho en los últimos meses, las asociaciones que componemos la plataforma TAS, queremos subrayar la importancia de la movilización ciudadana.

Homenaje a Hugo Chavez

Foto actoIrungo Errepublikarrak.- El sábado 9 de marzo, en la plaza Urdanibia de Irun (Mosku), numerosas personas se concentraron para rendir homenaje al comandante Hugo Chávez. A este llamamiento, realizado por la organización internacionalista Askapena, se unieron los siguientes organismos: Sortu de Irún y Hondarribia, EPK, Ezker Anitza, Eusko Alkartasuna de Irún,  Ernai, Asociación Republicana Irunesa "Nicolás Guerendiain" y Gazte komunistak.