Charla en Kabigorri: Justicia climática y género

Dónde: 
Kabigorri, Peña Kalea, Irun-Mosku
Fecha: 
Jueves, Noviembre 13, 2025 - 19:30

Justicia climática y género

El cambio climático se define como una ruptura de los equilibrios energéticos de los ecosistemas, es un desequilibrio climático y una alteración artificial de las temperaturas normales, que impacta en el medio ambiente. Todo ello es el resultado de decisiones ligadas al sistema productivo y la explotación de cuerpos, pueblos y territorios.

La naturaleza es concebida como medio de generación de riqueza ilimitada, conlleva desigualdades y vulnerabilidades. Este sistema necesita de la opresión y exclusión de parte de la población mundial para sobrevivir, se refuerza mediante el patriarcado, el paradigma neocolonial racista y excluyente. Y se basa en quiénes sufren las condiciones adversas del cambio climático versus quiénes se benefician

Es por ello que afirmamos, que el cambio climático es un problema estructural y sistémico, generado principalmente por el modelo dominante de desarrollo capitalista y sus consecuencias desiguales. Este no es solo un problema ambiental, sino que tiene implicaciones socioeconómicas y de derechos humanos, afectando especialmente a las comunidades más vulnerabilizadas y marginadas.

Ponentes:

  • Liliana Ulchur ,FENSUAGRO (Federación Nacional Sindical Unitaria Agropecuaria). (Colombia).
  • Maria Ajuria Hernandez (Farapi kooperaiba elkartea)
  • vía Online, Miladis Negret Fuente, (ACPA) Cuba

Etiquetas: