Actividades organizadas por Bidasoaldeko Elkarte Feminista con motivo del 25N.
Proyeción pelicula y coloquio
El color purpura, nueva versión 2023
Esta actividad se realizará en los 3 siguientes Centros.
Fecha: Lunes 17 de noviembre a las 17 horas.
Lugar: AA.VV del Barrio Artia C/ Pio Baroja n* 30 Bajo
Fecha: Martes 25 de noviembre a las 17 horas.
Lugar: Local Social para Personas Mayores en el Barrio de San Miguel, C/ Jabier Indart nº5
Fecha: Miércoles 26 de noviembre a las 17 horas.
Lugar: Local Social para Personas Mayores en el Barrio de Belaskoenea. C/ Ferrones nº 32
Charla: La mirada feminista y antirracista de las mujeres migradas
Fecha: Viernes 21 de noviembre a las 18,30 horas. Lugar: Sala 5 de Palmera Montero. Dirección: Leandro Agirretxe Plazatxoa, 20304 Irun. Organiza: Bidasoaldeko Elkarte Feminista
Resumen charla
Esta charla aborda, por una parte, algunos elementos de análisis en torno a los planteamientos feministas de las mujeres migradas con el objetivo de - favorecer la reflexión sobre la construcción colectiva de una agenda feminista antirracista y decolonial. Y por otra parte, con motivo del ZON, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, se pondrá énfasis sobre las diversas formas de violencia interseccional contra las mujeres migradas y resaltando especialmente su capacidad de organización social y política para promover una vida libre de discriminaciones y violencias.
Presentación
Jeanne-Rolande Dacougna Minkette
Es investigadora, formadora y consultora. Se identifica como activista feminista antirracista y defensora de derechos humanos.
Es Doctora en Estudios e Investigación sobre las Mujeres, Feministas y de Género, por la Universidad Miguel Hernández.
Ha publicado artículos sobre migraciones internacionales analizando la migración de las mujeres africanas desde una perspectiva feminista decolonial antirracista y ha impartido diversas conferencias, cursos, talleres y charlas.
Tiene una dilata trayectoria en activismo desde Senegal de donde es originaria y participa en organizaciones feministas, africanas-afrodescendientes, migradas y antirracistas.
Su trabajo se centra en la intersección entre migraciones, antirracismo, feminismo, decolonialidad y panafricanismo, impulsando imaginarios, narrativas y prácticas transformadoras al servicio de la : justicia social y de las comunidades negras y racializadas.
Su trayectoria ha sido reconocida con un premio académico de investigación feminista y un premio de activismo social.
Charla: Violencia, manipulación vs amor verdadero...cómo detectarlo en nosotras y nuestras relaciones
Fecha: Lunes 24 a las 19 horas.
Lugar: Sala 5 de Palmera Montero Dirección: Leandro Agirretxe Plazatxoa, 20304 Irun.
Florencia Savanti Una de nuestras formadoras habituales nos ilustrará y nos dará herramientas necesarias para nuestra autodefensa.
II ENCUENTRO DE MUJERES AUTÓCTONAS Y MUJERES MIGRADAS
Fecha: sábado 29 de noviembre a las 11 horas.
Lugar: Sala 2 de Palmera Montero Dirección: Leandro Agirretxe Plazatxoa, 20304 Irun.
Este encuentro trata de dar a conocer asociaciones de diverso tipo y procedencia para que nos conozcamos y nos reconozcamos.
Somos conscientes de que hay asociaciones que trabajan duro y sin embargo no son muy conocidas.
El pasado año en el primer Encuentro nos sorprendimos y porque había algunas que ni siquiera sabíamos las unas de las otras y por ende desconocíamos que tipo de labor hacia cada cual.
El saber de unas y de otras nos hace más fuertes y podemos establecer alianzas y por tanto nos podemos ayudar mejor.
Para poder inscribirse solamente es necesario mandarnos a nuestro correo bidasoaldekoelkartefeminista@gmail.com dando sus Para poder inscribirse solamente es necesario mandarnos a nuestro correo bidasoaldekoelkartefeminista@gmail.com dando sus datos a poder ser antes del 23-11 para poder organizar con tiempo dicho Encuentro.
Envasadas, Micro Teatro y posterior coloquio
Fecha: domingo 7 de diciembre a las 18 horas
Lugar: Sala 2 de Palmera Montero, Leandro Agirretxe Plazatxoa, 20304 Irun,
ENVASADAS es una obra de micro teatro sobre la violencia de o género y la transexualidad. Hay dolor, pero también humor y esperanza. Es la lucha por salir de un cuerpo que no se siente como propio, la meta de ser quien un quiere ser...
Dos mujeres. Un encuentro después de más de diez años...
Una nueva identidad. Una vida, un pasado, un pene, un envase.
La VERDAD... Y volver a empezar. |

