Sare y Etxera se reafirman por el camino emprendido, por una solución definitiva, por la paz y por la convivencia

Dónde: 
Plaza Ensanche, Irun
Fecha: 
Viernes, Septiembre 26, 2025 - 20:00

IMG_6285.JPG

Sare y Etxera.- Como es habitual, este viernes, 26 de septiembre, se realizará una concentración a las 20:00 horas en la plaza del Ensanche.

Habiendo dejado atrás ya el verano y las movilizaciones llevadas a cabo durante el mismo, empezamos el nuevo curso con fuerzas renovadas. Es hora de dar forma a los retos que se nos presentan y estamos concretando ya los pasos que iremos dando.

Estamos viviendo momentos de gran transcendencia en lo que a la superación de las consecuencias generadas por el conflicto se refiere y estamos trabajando con gran responsabilidad para dar una solución definitiva a esas consecuencias.

En lo que a la situación de los presos vascos se refiere, entendemos que no está de más hacer un repaso de los números actuales. De los 126 presos que a día de hoy siguen cumpliendo sus condenas, son 64 los que lo están haciendo en régimen abierto; esto es, quienes están saliendo a la calle de manera cotidiana. Esto quiere decir que algo más de la mitad de los presos vascos está saliendo a la calle cada día y estos son datos que, por supuesto, valoramos muy positivamente.

Pero la cifra nos indica, a su vez, que el número de presos que cumplen condena en régimen abierto debería ser mayor si a estos presos se les aplicase la ley de la misma manera que se les aplica a presos de otra naturaleza. Y qué decir de los 15 exiliados y 3 deportados que siguen sin poder volver a Euskal Herria, siendo esta una situación que sigue generando un enorme sufrimiento.

Y esentorno a esa lógica que celebraremos la II conferencia el próximo 18 de octubre en el Palacio Euskalduna de Bilbo. Porque apremia tanto como lo mencionado anteriormente, que las victimas de tantos años de conflicto conozcan la verdad, sean reconocidas por las instituciones y sean reparadas de manera digna. Nos marcamos pues como objetivo, hacer una aportación a todo ese proceso mediante la participación de ponentes reconocidos internacionalmente y testigos directos del sufrimiento generado por el conflicto que ha atravesado este Pueblo.

Es hora de construir puentes y, aunque somos conscientes de que esos puentes no se pueden construir de un día para otro, nos queremos reafirmar en el compromiso de seguir poniendo las piezas que le faltan al mismo. Seguiremos por el camino emprendido, por una solución definitiva, por la paz y por la convivencia. No se puede alargar más.

Etiquetas: