Francia sigue con las expulsiones ilegales. El 12 de enero, IHS atendió a 12 personas en un solo día
Irungo Harrera Sarea ha atendido a más de 3.000 personas en 2019 a través de sus diferentes grupos de trabajo. Mayoritariamente hombres (82%), mujeres (10%) y criaturas y menores (8%) y procedentes mayoritariamente de Guinea Conakry, Costa de Marfil y Malí hasta un total de 18 países de África y Asia. Los grupos de trabajo de ropero, acogida e información y gautxori han continuado así con su labor diaria y sostenida este pasado 2019, cubriendo las carencias de una acogida digna e integral.
En lo que va de año Irungo Harrera Sareaha atendido a más de 2100 migrantes
Ante el aumento de las expulsiones ilegales y la imposibilidad de acceso al dispositivo público, IHS apuesta por la solidaridad de los y las bidasotarras. La primera consecuencia de las expulsiones ilegales de migrantes que ya habían pasado por Irun, es que ya no pueden acceder al dispositivo de estancia en este lado de la muga, aun habiendo plazas libres, al haber hecho uso del mismo en un primer momento. En este sentido, no hay prevista ninguna ampliación de los plazos de estancia en el albergue de Irun, independientemente de la estación del año, condiciones climatológicas u otros factores que empeoren aún más la migración de estas personas.