Plataforma CiudadanA Osasun Bidasoa.- Osakidetza anuncia una falsa mejora en la accesibilidad y la calidad de la atención pediátrica en el Bidasoa. La realidad es que se cierran las urgencias pediátricas del Hospital Bidasoa.
Actualmente los pediatras atienden a los niños y niñas del Bidasoa en sus centros de salud los días laborables de 8 a 15 horas. Las urgencias pediátricas de tardes, noches y festivos se atienden en el hospital de 15 a 8 h los días laborables y 24 horas los sábados y festivos.
La hipotética mejora que ha anunciado Osakidetza, consiste en mantener un pediatra en los 3 centros de salud de 15 a 17 horas de lunes a viernes. Se amplía la atención en los centros de salud 2 horas al día, pero se suprimen las urgencias en el Hospital Bidasoa. La comarca se queda sin pediatra de las 17 h. a las 8 h del día siguiente. El resultado son 15 horas menos de atención pediátrica en días laborables y 24 horas menos en sábados y festivos.
Este cierre de las urgencias de pediatría se añade a la precariedad de la atención que se presta por ejemplo en urología, radiología, unidad del dolor, traumatología, psiquiatría infantil, cardiología y neurología. También se ha dado la situación, por primera vez desde que se inauguró el hospital, de no disponer de traumatólogo de guardia, ni presencial ni localizable.
OSASUN BIDASOA viene denunciando el progresivo deterioro de la atención sanitaria pública en el Bidasoa. El cierre de las urgencias pediátricas es un paso más en este sentido.
Esta situación pone de manifiesto, una vez más, la mala gestión de las direcciones asistenciales y de recursos humanos de Osakidetza en el Bidasoa. En vez de atraer talento mediante el dialogo y la mejora de las condiciones laborales, se imponen medidas que hacen poco atractivo el trabajo en nuestra comarca. Esta mala gestión de los profesionales la sufren los ciudadanos que ven como se reducen mes a mes los servicios sanitarios disponibles anteriormente.
AMPLIAR, RENOVAR, MEJORAR.