La ola de solidaridad con Palestina se traslada este viernes y sábado a la Bahía de Txingudi

Viñeta

Publicado originalmente en euskera. Ver abajo.

El viernes partirá de Bera la marcha "Ibatik Itsasora", y será recibida en la plaza San Juan de Irun a las 13:30 horas. El sábado por la mañana cruzará el puente de Avenida y la ola de solidaridad con el pueblo palestino zarpará en Zokoburu con una amplia programación de todo el día. También se movilizarán para denunciar su complicidad con el genocidio en la Franja de Gaza de la CAF de Irun y el Carrefour de Hendaia.

La marcha "Del Río al Mar" entró ayer en nuestra vasta comarca del Bidasoa. También llegará a Doneztebe con 200 personas. Y hoy, después de tomar el camino de Elizondo, mañana llegará a Bera. Los y las organizadoras han destacado la actitud "ejemplar" de las personas participantes y activistas, y han agradecido las "facilidades y la ayuda de los ayuntamientos" para organizar la marcha "pueblo a pueblo, también en Malerreka, Baztan y Cinco Villas".

El viernes y el sábado, por su parte, se desplazará a la zona del río Bidasoa para desviarse al mar por el río hasta Zokoburu de Hendaya.

Desde que el pasado 10 de septiembre partió de Tudela para conectar el Ebro con el mar del Cantábrico, las empresas, administraciones públicas y organismos locales han denunciado que son "cómplices" del "genocidio" de Gaza a través de sus relaciones comerciales con el Estado sionista israelí. Y en todas las etapas, han organizado diferentes charlas e iniciativas en colaboración con los agentes locales.

Etapa y manifestación en Irun

Después de recorrer toda Navarra, seguirán cosiendo hilos de solidaridad en nuestra comarca. Según han informado la organización, el viernes 19 de septiembre partirán de Bera a las 9:00 horas y a las 12:30 horas llegarán a la zona ZAISA de Behobia. A las 13:30 la marcha será recibida en la plaza de San Juan de Irun. También han preparado una comida para reponer fuerzas de la mano del bar Aranaztarra. Por la tarde, se movilizará a la fábrica de trenes CAF en Irun para denunciar las relaciones que mantiene con el Estado de Israel. será a las 17:00. Bajo el lema, "¡No hay negocios con Genocida!", la manifestación partirá desde la plaza de San Juan, y a las 18:00 se concentrará frente a la planta de la calle Anaka. A continuación, se han organizado varias charlas y actividades culturales en el gaztetxe Lakaxita.

Ola solidaria en Zokoburu

Por otra parte, el último día de la marcha también transcurrirá en nuestra comarca. Aprovecharán el puente simbólico de Avenida para organizar un día de movilización y solidaridad durante todo el día. Según han anunciado, la cita sobre la frontera será en el mismo puente de la Avenida a las 9:30 horas. A continuación, denunciará que Carrefour, la multinacional francesa Carrefour, con sede en Bruselas, es proveedor de alimentación militar israelí. Para ello, han llamado a una concentración a las 10:45 frente al punto de venta de Hendaia.

Posteriormente, a las 13:00 horas, la marcha saldrá a la mar en Zokoburu con un acto conmemorativo. Por la tarde, se presentará el libro de Sabri Giroud "Palestina 50 potretan", y después de presentar el trágico trágico "terre Promise", también se ha organizado un concierto con los bertsolaris y el grupo Xiberoots.

Publicado originalmente en euskera en antxetamedia.eus/.

Noticia relacionada: La marcha a favor de Palestina pasará por Irun el día 19

Etiquetas: