100 alumnos quedan este año fuera del CEPA de Irun por los recortes en los recursos para aprender idiomas

CEPA

Publicado originalmente en euskera. Ver abajo.

Aunque arranca el curso con 540 alumnos, los recortes aplicados por el Gobierno Vasco han hecho que unos 100 se queden sin matrícula en el Centro de Educación de Adultos (EPA Bidasoaldea). Alumnos y alumnas de francés, inglés y euskera. Mientras algunos y algunas han sido derivadas a la Escuela Oficial de Idiomas, el euskera sólo ha sido garantizado para personas extranjeras, y algunos y algunas de los y las que se han quedado fuera, se unirán al grupo que el euskaltegi AEK tiene en la asociación de vecinos Larreaundi-Olaberria.

El Centro de Educación de Personas Adultas de Bidasoaldea (CEPA-Bidasoaldea HHI) acogerá este año a alrededor de 540 alumnos y alumnas. De ellos y ellas, unos, unas 300, mayores de 25 años participarán en el programa de Acceso a la Universidad, otros y otras 200 estudiantes realizan educación no reglada, ya sean idiomas como informática, entre otros.

Con estos últimos, precisamente, el Departamento de Educación del Gobierno Vasco ha decidido este año reducir las horas y los recursos docentes. Y eso hará que el centro pierda a principios de este curso unos 100 alumnos y alumnas. La dirección se ha visto obligada a establecer prioridades y según la decisión adoptada en el Consejo Escolar, las matrículas de los y las alumnas con alternativas en el propio Irun han sido las elegidas. El alumnado de inglés y francés ha sido destinado especialmente a la Escuela Oficial de Idiomas, mientras que en el caso del euskera se ha dado prioridad a los y las extranjeras. Por lo tanto, el resto de alumnos de euskera desde CEIP Bidasoaldea no han aceptado la matrícula. Sin embargo, la dirección de la CEPA les ha ayudado a trasladar sus quejas por escrito al Departamento de Educación. También, como se ha dicho, buscar opciones posibles.

Y han buscado la alternativa en el propio barrio. Algunos y algunas de estas alumnas han sido admitidas en los cursos de euskera que ofrece el euskaltegi AEK de Irun en la asociación de vecinos y vecinas de Larreaundi-Olaberria. Iker Eizagirre, miembro de la asociación de vecinos y vecinas, nos explica que "el CEPA se puso en contacto con la asociación de vecinos y vecinas y algunos y algunas alumnas se unirán a este grupo, estamos encantados y encantadas de poder ofrecer esta oportunidad en el propio barrio", dice satisfecho de poder sustentarse para cubrir sus necesidades. El año pasado formaron un grupo de siete alumnos en el barrio de la mano de AEK.

Publicado originalmente en euskera en antxetamedia.eus.

Etiquetas: