A finales de 2015, en el Pleno dedicado a la discusión de los presupuestos de 2016, el grupo municipal de Abotsanitz propuso el desarrollo de un protocolo de actuación frente a la violencia de género, y para ello se reservó una partida.
A lo largo de 2016, insistimos una y otra vez en la necesidad de desarrollar dicho proyecto, sin resultado práctico alguno. Por fin, en diciembre, llegó el compromiso del señor Alcalde, afirmando que se mantendría la partida en los presupuestos para el 2017 y que se iniciaría su desarrollo en los primeros meses del año.
Pero ya han pasado diez meses y la propuesta sigue sin acometerse; ni en la comisión correspondiente, ni en la comisión de gobierno, ni en el Pleno.
Si tomamos como referencia la iniciativa “Punto Lila” del Ayuntamiento de Hondarribia, que denuncia cada año entre diez y veinte casos de violencia en el pueblo (este verano se han detectado tres casos), nos parece impostergable la participación activa del propio Ayuntamiento frente a este tipo de violencia.
En primavera, el grupo municipal de Abotsanitz, sensibilizado por la gravedad de la violencia originada por las diferentes expresiones del poder, empezó a trabajar en un “Protocolo municipal de actuación en los casos de violencia de género y agresiones sexuales”. El borrador de ese protocolo se ha difundido en el pueblo y se han añadido aportaciones diversas, y ahora se presenta en el Ayuntamiento como documento-base para el abordaje del tema.
El objetivo primordial es que las personas que sufren el maltrato puedan encontrar refugio y apoyo inmediatos, pero también definir con precisión las formas de denunciar dicho maltrato y de coordinar el trabajo de las diversas organizaciones del pueblo.
Leer el protocolo....
- Calendario
- Inicie sesión para comentar
- Euskara