Noticias

El sábado se presentará la pregunta de la Consulta Popular de Irun

Fecha: 
De Sábado, Mayo 19, 2018 - 18:00 hasta Domingo, Mayo 20, 2018 - 17:55
Dónde: 
Plaza del Ensanche

Ya han pasado 3 meses desde que el 17 de febrero hicimos nuestra presentación pública. En la presentación multitudinaria que realizamos en el Amaia Kultur Zentroa os informamos de dos noticias. La primera fue la fecha de la Consulta Popular de Irun, el 18 de noviembre de 2018. Y la segunda fue que necesitábamos el apoyo de los iruneses y las irunesas, y que para ello queríamos reunir 3000 firmas.

Abotsanitz ante la gestión de los residuos sólidos urbanos en Hondarribia e Irun

Una vez más Abotsanitz manifiesta su  preocupación y su desasosiego ante la postura de la Mancomunidad de Txingudi en lo que se refiere a la gestión de Residuos Sólidos Urbanos.

Una y otra vez hemos solicitado un cambio de actitud, pero hasta la fecha no hemos constatado ningún gesto  eficaz, ni contestaciones razonables en este sentido.

Trabajo conjunto entre Mondragon Unibertsitatea, los Centros de FP de la comarca, Tknika y Bidasoa activa para celebrar el “Día de la Persona Emprendedora”

Los Ayuntamientos de Irun y Hondarribia, a través de Bidasoa activa, y junto a Tknika, Mondragon Unibertsitatea, CIFP Bidasoa, IES Plaiaundi y CPES Irungo La Salle, han organizado diferentes actividades de forma conjunta en el marco del día de la persona emprendedora.

Memoria histórica: exhumación de los restos del hondarribitarra Jesús Carrera Olascoaga fusilado en 1945

JESÚS CARRERA OLASCOAGA . 1911-1945 Avanti populo Bandera Rosa , Bandera Rosa…

Esta es una canción que conocían muchos de los vecinos de Alde Zaharra . La cantaban los miembros del Sindicato de Oficios Varios que se encontraba en Denda Kalea.

Uno de sus miembros era Jesús Carrera Olascoaga. El olvidado hondarribitarra ,vasco, comunista y al que se le debe Reconocimiento, Verdad, Justicia y Reparación.

Bidasoa activa cumple 25 años y estrena instalaciones en Ducourau

    La Agencia de Desarrollo comarcal reúne todos sus servicios, hasta ahora repartidos por varios puntos del Bidasoa,  en un mismo edificio y con mejores prestaciones.

Los Ayuntamientos de Irun y Hondarribia, a través de Bidasoa activa, han celebrado el 25 aniversario de Bidasoa activa. El acto tuvo lugar ayer, jueves, a las 18:30 en las nuevas instalaciones de la Agencia de Desarrollo, en Ducourau.

Fiestas de Landetxa -II- 2018 (11,12,13,15)

· viernes 11
    - 16:30h: "Landetxan Barre eta Jolas" Juegos para niños/as de 4 a 11 años en el haurtxoko
    - 17:00h: Taller de grafitis en el frontón para jovénes de 12 a 17 años.
    - 17:30h: Clase abierta de Aoki Bioenergía en la República
    - 18:00h: "El Código" juego para jóvenes de 12 a 17 años en el frontón.
    - 18:00h: Cuentacuentos para niños/as a partir de 4 años en el haurtxoko

Homenaje a Nagore Laffage y recogida de firmas para que un futuro parque lleve su nombre

Fecha: 
De Domingo, Mayo 13, 2018 - 12:00 hasta Lunes, Mayo 14, 2018 - 11:55
Dónde: 
Zabalza Plaza

El motivo de esta nota, no es otro que el de  comunicaros que se va a realizar un homenaje a nuestra vecina Nagore Laffage Casasola, asesinada ya hace 10 años, este domingo 13 de Mayo, a las 12:00, en la plaza Ensanche de Irún.

Además de este homenaje, queremos proponer al Ayuntamiento de Irún que el futuro parque infantil que se va aconstruir en la plaza Juan Wollmer, se llame “Parque Nagore Laffage Casasola”.

Jornadas de visibilización y fortalecimiento de la Economía Social Transformadora (EST) en la comarca del Bidasoa

    Durante el proceso de 8 meses dinamizado por la cooperativa irunesa Hiritik At y Batura (mapa de la EST de Euskal Herria) se han identificado 40 empresas y se han realizado 25 entrevistas en profundidad

    En las jornadas del sábado se visibilizará la potencialidad de este modo de hacer economía en la comarca y se conocerán experiencias similares de Catalunya (Pam a Pam) y Euskal Herria (Olatukoop)

Jornadas de economía social transformadora en el Bidasoa

Fecha: 
Sábado, Mayo 12, 2018 - 10:30
Dónde: 
centro Palmera Montero

Desde Lakaxita Koop, llevamos años practicando y tratando de generar un modelo económico alternativo a aquel que tiene como único fin la  acumulación capitalista. Un modelo basado en la auto organización desde abajo, y que ponga en el centro la vida eco-social del territorio.

Páginas