Noticias

18 y 19 de noviembre, VII Jornadas de Difusión de la Cultura e Historia Gitana

La Asociación Gitana por el Futuro de Gipuzkoa, AGIFUGI, lleva trabajando desde hace ocho años, liderada por un grupo de profesionales gitanos y gitanas, para mejorar la situación del pueblo gitano de Gipuzkoa. Con este objetivo, se han desarrollado diferentes programas, como el de Difusión de la Cultura e Historia gitana, en cuyo marco se organizan estas Jornadas.

Alegación de la AVV de Landetxa al PTP de Donostialdea-Bidasoa

landetxaALEGACIÓN PRESENTADA POR LA ASOCIACIÓN DE VECIN@S LANDETXA, SOBRE AFECCIONES, EN EL BARRIO DE VENTAS, DEL PLAN TERRITORIAL PARCIAL DE DONOSTIALDEABIDASOA.

La asociación de vecin@s Landetxa considera que este PTP obedece a un modelo desarrollista que no tiene en cuenta los impactos que ha sufrido el barrio de Ventas en el medio rural, en sucesivos planeamientos y proyectos urbanísticos. En este sentido, recordar las alegaciones que presentó esta asociación de vecin@s, apoyada por un gran número de vecin@s, al PGOU de Irun;  dónde se realizaba una defensa del ya escaso espacio rural que se conserva en  nuestro barrio.

IRPH Stop Gipuzkoa comparecerá en el Parlamento de Vitoria-Gasteiz

fotoJosé María Erauskin, abogado de IRPH Stop Gipuzkoa, comparecerá el lunes 16 de noviembre ante la Comisión de Empleo, Políticas Sociales y Vivienda del Parlamento de Vitoria-Gasteiz.

José María Erauskin y Maite Ortiz son abogados pioneros en la lucha judicial contra el IRPH y recientemente comparecieron en el Parlamento Europeo, consiguiendo que la comisión de peticiones del mismo declarara que el tipo de referencia IRPH es abusivo.

Marcha por Plaiaundi con Bidasoaldeko Lagunak

Fecha: 
De Domingo, Noviembre 22, 2015 - 10:30 hasta Lunes, Noviembre 23, 2015 - 12:55
Dónde: 
Plaiundi
Organiza: 
Bidasoaldeko Lagunak

Plaiaundi-27¡Por la plena restauración ambiental de Txingudi y su biodiversidad!

En la actualidad, la bahía de Txingudi es el reducto de lo que en sus orígenes fue el delta del Bidasoa. Por su situación geográfico-administrativa desde tiempos históricos, y con mayor agresividad en los últimos años, viene sufriendo el deterioro de sus áreas y valores naturales. El acoso urbanístico, junto a infraestructuras como el aeropuerto, zonas ferroviarias, puertos y carreteras, merman considerablemente su espacio vital.

Taller de gordofobia en Lakaxita este miércoles

Fecha: 
Miércoles, Noviembre 18, 2015 - 18:30
Dónde: 
Lakaxita
Organiza: 
Lakaxita

gordofobiaEste próximo miércoles dentro de los "miércoles culturales" organizados por Lakaxita nos visitará de nuevo la compañera Magda. Ella es una de las cofundadoras de STOPGordofobia una página web de Facebook que en la actualidad tiene más de 33 mil seguidores y seguidoras. En esta ocasión nos plantea un taller donde profundizar en el tema, la discriminación de nuestros cuerpos y en concreto los cuerpos gordos.

Proyeccion del documental "Cosido con Alambres" del irundarra Félix Martín Cámara

Fecha: 
Jueves, Noviembre 19, 2015 - 19:30
Dónde: 
Kabigorri
Organiza: 
Irungo Askapena

cartelDesde un precario equilibrio este gran país mira hacia atrás, “Cosido con alambres” nos presenta reflexiones y opiniones que nos hablan de ayer, hoy y mañana; sin recurrir a expertos ni a gurús del análisis, nos acerca a gentes que se la pelean para sobrevivir y a veces intentar que mañana sea mejor.

La AECC reclama a los partidos políticos un compromiso real con los afectados de cáncer y la prevención de esta enfermedad

Asociación Española Contra el Cáncer (AECC).- Tras una ronda de contactos con los partidos con representación parlamentaria y reuniones con los dirigentes de las principales formaciones políticas nacionales durante este 2015, la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) realiza un llamamiento al compromiso de los partidos políticos para situar la prevención, atención y la investigación del cáncer como uno de los ejes

Páginas