Noticias

El internacionalismo que quieren ilegalizar (III)

 

cartel

Tras remarcar en los años anteriores que la solidaridad internacionalista debe ser politica (1992-1997), llegaron a nuestra tierra imagenes de la II. Intifada que enseño los dientes tanto al sionismo como al imperialismo.Tambien del pueblo kurdo que se mantenia en pie frente a la represion de los militares turcos, o de los pueblos sin estado que luchamos en Europa. En los foros sociales de ambito mundial se remarco la necesidad de unirnos, lo cual a la postre resulto obvio tras los acontecimientos del 11 de septiembre y de las medidas tomadas por el imperialismo.

Tercera KroniKa desde Txingudi

fotoEntre los temas que hemos tratado  en esta tercera crónica está uno de los muchos actos realizados con motivo del 8 de marzo Día internacional  de la Mujer Trabajadora.  Hemos comentado la primera entrega de los premios del 1º concurso de relatos breves Asun Casasola  organizado  por Txingudi Antisexista. Para esta primera ocasión se han recibido más de 100 relatos, mostrando el exito de la iniciativa. Relacionado con la igualdad de la mujer,  valoración de la Junta del Alarde Público y Mixto respecto a un estudio del Gobierno Vasco sobre actitudes de la población de Irun en torno al Alarde.

8 de marzo, 365 días de lucha

TAS8M2015_03Como en años anteriores este mes de marzo Irun se llena de actividades relacionadas más o menos reivindicativas. Es marzo un mes que se suele tintar de color lila y reivindicación feminista. Así el 8 de marzo es el Día Internacional de la Mujer. Este año hemos asistido a dos actos, el acto de la Asociación I-Romi donde homenajeó a mujeres con historia y el trabajo realizado por esta asociación. El domingo estuvimos en la entrega de los primeros premios del concurso de relatos breves Asun Casasola organizado por Txingudi Antisexista.

Primer libro en eukara sobre el movimiento feminista de Euskal Herria

Gure genealogia feministak, es un proyecto que tiene como objetivo dar luz las aportaciones que las mujeres y feministas han realizado históricamente. Es un trabajo que durante varios años han desarrollado Emagin y Bilgune feminista, ya que la historia siempre nos ha sido contada desde el bando de los vencedores. No aparecen apenas huellas feministas en las memorias colectivas.

Exposición: "Las Misiones Pedagógicas - Imágenes (1931-1936)"

Fecha: 
De Martes, Marzo 17, 2015 - 00:00 hasta Lunes, Marzo 30, 2015 - 01:55
Dónde: 
Sala de Exposiciones de la Caja Laboral
Organiza: 
Asociación Republicana Irunesa “Nicolás Guerendiain”

Horario:
    LABORABLES: De 18:30 a 20:30 horas
    SÁBADOS, DOMINGOS Y FESTIVOS:
        Mañanas: De 11:00 a 13:00 horas
        Tardes: De 18:30 a 20:30 horas

Páginas