Noticias

'Tomar el escenario': Un documental sobre presencias y ausencias de las mujeres en la música alternativa

¿Cuántas veces vemos mujeres en los escenarios de los circuitos musicales? La presencia femenina en la música alternativa sigue sin estar suficientemente normalizada. Las escenas alternativas tienen unas prácticas y unos valores que permiten que las mujeres se expresen con libertad y comodidad. Pero lo cierto es que persisten algunas actitudes patriarcales, a veces abiertamente machistas, otras más sutiles, y en otros casos invisibles.

Talleres sobre igualdad en Hondarribia

EMEKI elkartea invita a las mujeres de Hondarribia en general a participar en los talleres de formación en género que, bajo la dirección de Neus Albertos, técnica en igualdad,  se impartirán en el local de la Asociación, ubicado en el antiguo parvulario de el Puntal.

El primer taller será  el próximo martes 7 de octubre a partir de las 4 de la tarde. No hace falta inscripción previa y son gratuitos.

Cortometraje este sábado en Lakaxita

Fecha: 
Sábado, Octubre 4, 2014 - 19:30
Dónde: 
Lakaxita, Anaka kalea 20
Organiza: 
Lakaxita

subcontratados kartelaCortometraje: SUBCONTRATADOS
El próximo sábado 4 de octubre, a las 7:30 de la tarde se hará un pase del cortometraje "Subcontratados" en Lakaxita, un corto que ha sido grabado este mismo verano en Irún y que cuenta con la participación de algunos amigos que podéis conocer.

Charla-Coloquio sobre la situación actual de las pensiones

Fecha: 
De Martes, Octubre 7, 2014 - 10:00 hasta Miércoles, Octubre 8, 2014 - 09:55
Dónde: 
Sala de cultura del Antiguo Hospital
Organiza: 
GEPE (Gipuzkoako Erretiratu edo Pentsionisten Elkartea / Asociación de pensionistas y jubilados de Gipuzkoa)

La asociación GEPE (Gipuzkoako Erretiratu edo Pentsionisten Elkartea / Asociación de pensionistas y jubilados de Gipuzkoa), organiza una Charla-Coloquio, para explicar la situación actual de las pensiones y sus graves riesgos para el presente y el futuro.

La charla-coloquio se celebrará el martes día 7 de octubre, a las 10 horas, en la sala de cultura (Antiguo Hospital) Plaza de Urdanibia, en Irun.

Semana Cultural en Landetxa del 6 al 12 de octubre

kartelaEn el día de hoy la asociación de vecinos y vecinas de Landetxa quiere presentar la vigésimo primera edición de su SEMANA CULTURAL, que se desarrollará del 6 al 12 de octubre.

Este año aunque seguimos valorando la cultura del AUZOLAN, queremos subrayar también las actividades o proyectos que una persona o un grupo de persona impulsa y consigue poner en marcha logrando mejorar la calidad de vida de nuestras vecinas y vecinos. Esta actitud lo han tenido generaciones anteriores y también las actuales. Somos conscientes de ello. Por eso, y como la semana cultural también se organiza de manera altruísta entre muchas personas individuales y otras en nombre de sociedades o asociaciones, queremos empezar esta rueda de prensa agradeciendo a todas ellas su participación e implicación.

OIASO 2000 anima a tod@s l@s vecin@s a participar en “los presupuestos participativos” promovidos por el ayuntamiento de Irun

fotoOiaso 2000 “Federación de asociaciones de vecin@s de Irun” siempre ha defendido la máxima implicación y participación de l@s vecin@s de Irun en los problemas de sus barrios y de la ciudad en su conjunto. Por esta razón, hemos participado en el proyecto de la Diputación sobre “Presupuestos participativos para la comarca Irun-Hondarribia”; y, asimismo, animamos a participar de forma activa en los que se va  promover este ayuntamiento.

Un centenar de entidades unen sus fuerzas para avanzar hacia la igualdad en el XI Foro organizado por Emakunde

fotoEl XI Foro para la Igualdad de Mujeres y Hombres, que se celebrará entre 1 de octubre y el 30 de noviembre por todo Euskadi ha conseguido reunir a casi cien entidades de diverso signo que organizan otras tantas actividades bajo el lema “La igualdad nos hace avanzar. Da el paso”. El objetivo del Foro para la Igualdad es el de aglutinar, visibilizar y reforzar el trabajo que vienen realizando instituciones, colectivos y entidades a favor de la igualdad. Y este año, se apuesta especialmente por la visibilización, con el estreno de una sede itinerante que recorrerá distintos pueblos y ciudades de Euskadi durante dos meses.

Páginas