Al parecer, los brotes verdes solamente han aparecido en Lakua, en la Moncloa y en los despachos de la CEOE, Confebask y Adegi. Según los datos que han dado a conocer hoy, en el último año, 37 personas en Irun consiguieron salir de las listas de desemplead@s mientras que 42 hondarribitarras más añadieron su nombre a esa trágica lista.
En diciembre, en Irun, 90 personas pudieron borrar su nombre en las listas de Lanbide. A día de hoy, son 5012 l@s irundarras apuntad@s al servicio vasco de empleo, el 17,0% de la población activa.
En Hondarribia, en cambio, 21 personas más buscaban trabajo a finales de diciembre diciembre. Actualmente, son 940 l@s hondarribitarras que se encuentran desemplead@s, el 11,6% de la población activa.
La tasa de paro en Irun es del 17,0% y la de Hondarribia es del 11,6%, siendo la tasa de paro de nuestro eskualde (15,9%) la más alta de Gipuzkoa (13,3%) y una de las más altas de la CAV (15,3%).
- Calendario
- Inicie sesión para comentar
- Euskara