Durante los primeros años de la dictadura franquista, el tótem que recordaba a los cautivos de los Batallones Obreros que recorrieron la carretera que une Lesaka con Oiartzun ha sido cortado y derribado en el paso de Agiña, donde se han realizado pintadas fascistas. Tres tótems fueron colocados por el Ayuntamiento de Lesaka en 2020 en Erdiko-Errota, Agiña y San Antón. Y estos días el tótem de Agiña ha sido cortado y tirado al suelo, así como pintadas fascistas con la esvástica nazi.
El Ayuntamiento de Lesaka ha asegurado que no aceptará "ninguna amenaza ni agresión fascista" y ha reiterado su compromiso con la memoria histórica y la reparación de las víctimas del franquismo. "No aceptamos ni toleramos el fascismo del pasado y del presente", subrayan en un comunicado. Por su parte, EH Bildu de Lesaka ha reivindicado en las redes sociales que "Lesaka es un pueblo antifascista" y que estará en la antesala.
En los últimos tiempos este tipo de pintadas y agresiones se han vuelto habituales. Esta misma semana, en el Gaztetxe Lakaxita de Irun también se han realizado pintadas similares en las paredes del gaztetxe. "Guerra sin cuartel", "Stop LGTBI", "Defend Europa" o "Fuera Degenerados" han sido algunas de las pintadas con las que la asamblea juvenil ha organizado una protesta para denunciar las agresiones "nazi-fascistas" el 21 de diciembre, día de Santomas a las 13:00 horas en Moscú (frente al parque de Sargia) bajo el lema "LAKAXITA tinko!"
No es la primera vez que Lakaxita ha sido atacada, ni el único mensaje fascista que ha tenido que ser eliminado en los últimos tiempos en la comarca del Bidasoa. Hace apenas un mes, escribieron "Proteger Europa" también en el Puerto de Hondarribia.
Publicado originalmente en euskera en antxetamedia.eus.