1 de Mayo. Dia de conmemoración y lucha obrera y popular

Pensionista en una movilización

Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria.- El próximo jueves se celebrará el 1 de Mayo, Día Internacional de la Clase Obrera. A lo ancho de todo el mundo, en numerosos países saldrán a la calle a manifestarse trabajadores y trabajadoras, pensionistas y otros sectores populares.

En Euskal Herria nos movilizaremos una vez más en las capitales y en algunas otras localidades, mostrando la importancia de la lucha contra el sistema capitalista que nos explota y oprime destacando la dimensión internacionalista y solidaria de la clase obrera y otros sectores populares.

La celebración del 1 de Mayo tiene su origen en la huelga que comenzaron los trabajadores y trabajadoras de Chicago el 1 de mayo de 1886 en demanda de la jornada laboral de 8 horas. Huelga y movilizaciones que sufrieron una gran represión con 5 trabajadores ahorcados y muchos más detenidos y represaliados. Con su lucha abrieron camino a la jornada de 8 horas, pero al igual que entonces, la lucha de los trabajadores y trabajadoras por conseguir mejoras salariales y laborales, servicios públicos y derechos de organización y democráticos ha sido una constante frente a la patronal y la represión política y policial a su servicio.

El contexto internacional en que estamos inmersos es muy sombrío para los trabajadores y trabajadoras y sectores populares, con graves riesgos para nuestros derechos.

Asistimos a unas confrontaciones geoestratégicas, económicas y políticas, con guerras que provocan cientos de miles de muertos, hambre, miseria y éxodos masivos; y un rearme generalizado que sólo puede generar mayores riesgos de guerras y ataques a los derechos sociales y democráticos de la mayoría de las sociedades.

Europa, y dentro de ella Euskal Herria, no escapa a estos riesgos. Sin hablar ya de su comportamiento injustificable ante la guerra en Ucrania o ante el genocidio por Israel del pueblo gazatí y palestino, los 800.000 millones de euros dispuestos por la Unión Europea para su “rearme y defensa” no sólo van a acentuar los riesgos de confrontaciones armadas sino que, por más que traten de sostener lo contrario, van a conllevar recortes en derechos laborales y pensiones, en los servicios públicos y en las propias libertades democráticas, favoreciendo un aumento de las ultraderechas autoritarias.

Por ello, en este 1 de Mayo la denuncia y oposición al sistema capitalista y las grandes élites económicas, políticas y militares que determinan e imponen un futuro incierto y regresivo para la gran mayoría de la humanidad, cobra una actualidad de primer orden.

Pero, al mismo tiempo, en Euskal Herria contamos con unas demandas especificas a reivindicar este 1 de Mayo. El 5 de abril, se llevaron a cabo en las cuatro capitales de Hego Euskal Herria y en Eibar unas nutridas y exitosas movilizaciones convocadas por el del MPEH, que contó con el apoyo de sindicatos y otros colectivos populares, bajo el lema: salarios y pensiones dignas “ya”, “ahora” y para todos y todas.

El Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria consideramos de interés que esa demanda ocupe un lugar importante en las movilizaciones de ese día y que todos los sindicatos le den el protagonismo y la importancia que le corresponde. El MPEH invitamos a todos y todas las pensionistas a que se sumen a las movilizaciones de ese día, por la defensa de nuestros derechos sociales y democráticos, acabar con las guerras y construir un mundo en paz, justo y solidario.

Etiquetas: