MPEH.- Con estas reivindicaciones, el Movimiento de pensionistas de Euskal Herria ha decidido convocar sendas manifestaciones en Bilbao, Donostia, Gasteiz e Iruña para exigir salarios y pensiones suficientes que garantice a todas las personas trabajadoras y pensionistas acceder a unas condiciones de vida dignas.
Tras los contactos mantenidos con los sindicatos en la CAV y Navarra (ELA, LAB, ESK, CGT, CNT, STEILAS, ETXALDE, HIRU) y CCOO y UGT en la CAV, el MPEH damos un paso adelante y llamamos a todas las personas, trabajadoras y pensionistas a salir a la calle y tomar parte el día 5 DE ABRIL en dichas manifestaciones: Donostia 17:30 h Boulebard.
Todas las personas son imprescindibles y serán bienvenidas; de todas y todos depende construir una sociedad basada en el reparto equitativo de la riqueza. Es inaceptable que mientras las grandes empresas financieras y de energía baten récords de beneficios cada vez más personas trabajadoras y pensionistas dispongan de ingresos salariales y de pensión que los aboca a la exclusión social y la pobreza.
Rechazamos las falsas narrativas de algunos partidos políticos y prensa que pretende contraponer los intereses de las personas jóvenes con los intereses de las personas pensionistas, acusando a las segundas de mejorar sus ingresos a costa de los ingresos de los primeros.
Esta es una lucha fundamental para que al menos en ingresos salariales y pensiones mínimas se acabe con la brecha de género, una injusticia radical inaceptable contra la mitad de la población, las mujeres.
Es imprescindible cambiar la actual orientación de la política económica y laboral para garantizar un reparto equitativo de la riqueza, tanto en forma de salario directo como en diferido (pensión) y como salario social (ingresos públicos para garantizar servicios públicos universales).
Las luchas sindicales que se están impulsando para conseguir un salario mínimo digno en la CAV y Navarra para todas y todos y la exigencia de un sistema vasco complementario de la pensión mínima recogido en la ILP que estamos promoviendo, requiere el apoyo e implicación de todas y todos. Pensión mínima igual al salario mínimo suficiente
Estas serán manifestaciones abiertas, plurales, manifestaciones sin bloques ni identificaciones corporativas. Todas las personas tenemos en ellas espacio, todas somos imprescindibles.