Los controles en la muga no han terminado a pesar de lo que pronosticó Cristina Laborda

contro en el Puente Santiago entre Irun y Hendaia

Según anunció la alcaldesa de Irun, “el próximo 30 de abril” finalizarían “los controles policiales entre Irun y Lapurdi”, algo que calificaba de “noticia positiva”. Pues cualquiera que pase cerca del puente de Behobia verá que no ha sucedido.

En la noticia que las compas de Hitza recogían en su día, “el Ministerio español de Asuntos Exteriores informó de que el 30 de abril finalizarían los controles fronterizos entre Irun y Lapurdi” y la alcaldesa, Cristina Laborda, valoró “esta noticia como una noticia positiva”. Y lo sería si hubiera sido cierta y se hubiera producido, cosa que se puede comprobar a día de hoy que no ha sido así.

En la misma noticia decía que “en los últimos años, los ayuntamientos de Irun, Hondarribia y Hendaia han venido reivindicando que el Bidasoa es una comarca sin fronteras”. Y deberían de no cejar en el empeño, pues parece que la situación no ha cambiado. Además, Laborda recordaba que “el elemento más duro del día a día fue el cierre del puente de la Avenida, que se normalizó”. Menos mal que este paso sí permanece abierto por el Gobierno francés desde 2023 y que por el momento, como reivindicaba la alcaldesa, sigue siendo de la “Unión Europea” y como tal parece que solo pueden cruzar por él las personas europeas con papeles europeos.

La hemeroteca puede ser malvada, pero lo realmente malvado continúan siendo las políticas migratorias de los Estados europeos. No podemos olvidar que no solo en algunos pasos permaneces los controles, racistas, no lo olvidemos, sino que las “devoluciones en caliente” siguen produciéndose y el Centro de Internamiento de personas migrantes sigue estando a pocos metros del puente de Santiago en Hendaia.

Etiquetas: