Bor-bor. Hausnarketa kolektiborako plaza.- El mundo está cambiando y está cambiando muy rápido. La inflación atraviesa Europa complicando el día a día, desde la alimentación a la energía, todo es cada vez más inaccesible. Que decir de la vivienda, un gran problema que afecta especialmente a los y las más jóvenes y a los y las más vulnerables. Los problemas a los que nos enfrentamos los y las ciudadanas son muchos y muy palpables.
Ante esto, podemos actuar de diversas maneras. Una de ellas es dignificar a la clase trabajadora y poner en marcha medidas de protección de los sectores más vulnerables. La otra es la salida reaccionaria, el planteamiento de la ultraderecha que trata de cargar la responsabilidad en los sectores más vulnerables.
Miran hacia abajo en vez de mirar hacia arriba, hacia los sectores más poderosos. Y no miran hacia arriba precisamente porque implementan las medidas de los de arriba, de los poderosos. Asistimos a una institucionalización de la ultraderecha, a una normalización de la ultraderecha porque ellos son el poder. Ellos son el poder militar, el poder mediático, el poder judicial y cada vez más el poder político. Por lo tanto, que no nos hablen de rebeldía, porque la rebeldía se expresa ante las injusticias, las desigualdades y los poderosos.
En nuestra comarca del Bidasoa están apareciendo actos de carácter fascista de esta gente que comulga con los poderosos. No solo comulgan, sino que actúan de manera violenta contra los más desfavorecidos o quienes tratan de dar voz a los más desfavorecidos. Señalar a vecinos, amedrentar con pintadas y petardos, son ejemplos de su grado de intolerancia, eso sí, intolerantes con los vulnerables y serviles con los poderosos. Y lo hacen apoyados en discursos intolerantes que se extienden en nuestros barrios, entre nuestros vecinos.
Ante el auge de la ultraderecha creemos que no podemos quedar impasibles. Toda lucha que ayude a combatir las ideas de ultraderecha son bienvenidas y una de ellas es sin duda la lucha cultural que tenemos que dar en defensa de los y las más vulnerables y la clase trabajadora. En todo espacio y en todo momento. Es por ello que el colectivo BorBor junto a varias asociaciones de vecinos y vecinas de Irun hemos organizado un ciclo de charlas con la cual pretendemos hacer una pequeña aportación en la mencionada dirección. Estáis invitados e invitadas a participar en él:
- 13 de febrero, 18:30: Charla con Jordina Arnau, coautora del libro “Guía práctica contra la extrema derecha”, en el local de la AVV de Larreaundi-Olaberria.
- 25 de febrero, 18:30: “Euskal Herria autoritarismoaren gorakadaren aurrean”, con Iker Eizagirre, de Iratzar Fundazioa, en la vieja escuela de Ventas.
- 13 de marzo, 18:30: “El auge del racismo en entornos multiculturales”, con Mikel Mazkiaran, de SOS Racismo Gipuzkoa, sitio aún por concretar.