Asociación Republicana Irunesa. "Nicolás Guerendiain".- El acto ha comenzado con los sonidos de la txalaparta. A continuación, miembros de la Asociación han leído un comunicado y tras éste, ha hablado la alcaldesa de Irun, Cristina Laborda.
Tras el aurresku de honor, se ha izado la bandera a cargo de Jon Iñarra y Jon Etxezarraga, miembros de Intxorta 1937 Kultur Elkartea acompañado por un grupo de música que ha interpretado "Eusko Gudari", "Himno de Riego" y la "Internacional".
La bandera se ha mantenido colocada desde el 13 hasta el 15 de abril.
Texto leído por la Asociación
Buenos días a todos y todas.
El 14 de abril, conmemoramos el 94º aniversario de la proclamación de la II República.
En esta fecha histórica, tras unas elecciones libres, se aprobó una Constitución que defendía valores fundamentales, como el artículo 6, que establece: “España renuncia a la guerra como instrumento de política nacional”.
Sin embargo, en las últimas semanas, los medios de comunicación han intentado convencernos de que la guerra es un hecho inevitable, promoviendo la necesidad de destinar recursos económicos al rearme del país bajo el pretexto de la prevención. Para ello, recurren a la estrategia del miedo, alimentando un clima de inseguridad y amenaza constante que justifique sus decisiones, mientras desvían la atención de los problemas reales que afectan a la ciudadanía.
¿Pero a costa de qué? Cuando un gobierno apuesta por el gasto en armas, no es para proteger la paz, sino para preparar la guerra. La historia nos ha demostrado que, tras sembrar el miedo y justificar el rearme, el siguiente paso es la implicación directa en los conflictos. Y esta guerra no es nuestra. Es una guerra imperialista cuyo verdadero objetivo es el saqueo de los recursos de otros pueblos y el enriquecimiento de las grandes corporaciones. Para la mayoría de la población, solo traerá más miseria y sufrimiento.
Por mucho que intenten convencernos con discursos alarmistas, el dinero saldrá de nuestros impuestos. No nos engañemos: mientras nos piden sacrificios en nombre de la seguridad, desatienden las verdaderas necesidades del pueblo. Lo que necesitamos no es más militarización, sino inversión en servicios públicos, educación, sanidad y vivienda. Los pueblos no quieren ni necesitan la guerra.
Por ello, una vez más, reivindicamos los valores republicanos reflejados en aquella Constitución, valores que fueron arrebatados tras el golpe de Estado de 1936. También denunciamos la ilegitimidad del franquismo, la monarquía y el sistema que perpetúa el legado de la "Una, grande y libre" proclamada por el dictador. Exigimos la restauración del régimen republicano, proclamado hace 94 años, el 14 de abril.
Como cada año, deseamos que este acto sirva para recordar y rendir homenaje a quienes defendieron y lucharon por las ideas que hoy seguimos compartiendo, así como a todas las personas que nos han acompañado a lo largo de estos años y que, por diversas razones, hoy no pueden estar con nosotros.
¡¡No a la Guerra!!
¡¡Gora Errepublika!!