Movimiento Pensionistas de Euskal Herria.- El próximo 21 de noviembre, en el Centro Cívico Salburua de Gasteiz, celebraremos la V Asamblea de Mujeres del Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria.
La Asamblea que anualmente celebramos las mujeres del MPEH es una iniciativa importante, que ha servido para que muchas mujeres del movimiento nos conozcamos y nos reunamos para abordar temas que son de especial importancia para nosotras, como la brecha de género existente en las pensiones, la pensión de viudedad, los cuidados o la incidencia en las mujeres de la Iniciativa Legislativa Popular.
Pero la Asamblea de este año tiene un significado especial porque la vamos a celebrar después de que los partidos que forman el Gobierno Vasco, PNV y PSE, hayan impedido la tramitación de la ILP que proponía crear un complemento para equiparar las pensiones mínimas al Salario Mínimo Interprofesional. Es decir, se nos niega algo tan elemental, como el derecho a ser escuchadas. Cuestión que en Navarra por otra vías, pero también estamos y estaremos peleando por esta reivindicación.
El 21 de noviembre, en Gasteiz, nos reuniremos más de un centenar de mujeres pensionistas. Entre todas decidiremos, qué respuesta contundente dar al PNV y PSE, que se niegan a incrementar las pensiones de miles de personas, que no tienen unos ingresos dignos en la vejez y no les llega para pagar la calefacción o la luz.
Por eso estamos aquí, con nuestras bolsas de compra vacías, representando a esas miles de mujeres pensionistas, que no tienen unos ingresos propios y dignos, con las que llenar la bolsa de la compra.
En esta V Asamblea vamos a decidir qué iniciativa impulsar, junto a grupos de mujeres y movimiento feminista, en favor de la reivindicación que se recogía en la ILP: subir las pensiones de miseria que tienen muchas mujeres, hasta equiparalas con el Salario Mínimo Interprofesional. Es posible, es de justicia y las mujeres pensionistas no vamos a cejar en la lucha hasta conseguir esta reivindicación.
Pero junto a éste, trataremos otro tema: la violencia machista que sufren las mujeres mayores. Precisamente celebramos la V Asamblea un poco antes del 25 de noviembre, Día Internacional para la eliminación de la violencia contra las mujeres, y hemos querido visibilizar este tema. Visibilizar, sí, porque la violencia machista hacia las mujeres mayores es un tema oculto, o mejor dicho, invisibilizado.
Para abordar este tema contaremos con Iratxe Herrero Zarate. Ella obtuvo una beca de EMAKUNDE en 2021 y realizó un estudio sobre la violencia machista hacia las mujeres mayores. Ella caracteriza así esa violencia: estructural, oculta y singular.
En la Asamblea ella expondrá los elementos más destacados de ese estudio y, a continuación, debatiremos y definiremos entre todas las medidas a adoptar para luchar contra la violencia machista sufrida por las mujeres mayores, así como para prevenir este tipo de violencia.
Y en la Asamblea también presentaremos la Jornada sobre Cuidados que los diferentes agentes sociales que, hace dos años, impulsamos la Huelga Feminista General, junto con la plataforma Denon Bizitzak Erdigunean, estamos organizando y que se celebrará en abril del año que viene.
Tenemos muchas cuestiones para discutir, pero no nos olvidaremos de las mujeres palestinas y de su lucha.
Como hemos dicho al principio, esta V Asamblea de Mujeres del Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria.es muy importante, y, desde aquí, os animamos a todas las mujeres pensionistas a acudir a la misma.
Organizaremos autobuses para ir juntas a Gasteiz.
EMAKUME PENTSIODUNAK AURRERA!!!



