Valoración de Abotsanitz de las fiestas: gestión, responsabilidad y ciudadanía

abotsanitz

Abotsanitz.- La semana pasada finalizaron las fiestas de 2025 y, tras unos días, quisiéramos hacer pública nuestra reflexión.

De nuevo resaltamos el trabajo de la plantilla municipal y de las asociaciones y agentes populares.

Gracias a su implicación ha sido la rica y variada oferta cultural para todas las edades. Aplaudimos vuestra implicación y repetimos: ¡así se hace pueblo!

Se ha continuado con la apuesta de aproximación a un programa colectivo que, por ejemplo y entre otras cosas, posibilite espacios para las personas con movilidad limitada, que dedique en las barracas días populares y horas sin ruido para la infancia que así lo requiere y que potencie una programación de cantos para disfrute de los más jóvenes.

Hemos contado, de la mano de Emagin, con el servicio de Punto morado para enfrentar la violencia machista. Aun y todo, se han detectado dos casos que han sido firmemente denunciados: ¡BASTA YA!

EL ALARDE

Tenemos que citar algunos sucesos alrededor del día 8. Se había nombrado el 2025 como el año de la ciudadanía y así ha sido. El pueblo ha demostrado que no está por la confrontación, aunque algunos y algunas así lo intenten. En los días previos hubo bulos, mentiras y comentarios que crearon tensión y miedo. Pero, como decimos, la ciudadanía ha contestado con tranquilidad, y los citados intentos han fracasado.

El decreto de alcaldía que autoriza la celebración del Alarde ha estado en la palestra también este año.

El Ayuntamiento, como le corresponde y siguiendo la sentencia que cierto grupo tanto airea, se ha responsabilizado de la organización, de forma “segura”, del horario, espacio y recorrido de las compañías. Porque el decreto es para eso: para regular la ocupación del espacio público. Pero el citado grupo, que en el pasado ya lo desobedeció, trata este decreto sensato y responsable como si fuera una imposición. El Ayuntamiento, además, seguirá trabajando por el cumplimiento de este decreto y de todas las obligaciones que emanan de la ley de igualdad que protege los derechos de las mujeres; seguirá por lo tanto abriendo espacios a la compañía Jaizkibel.

Todo esto ha traído consecuencias: HAOSE, manifestando su desacuerdo, inició la vía judicial.

Aunque el juez no aceptara las medidas cautelares solicitadas y el ayuntamiento respete lo acordado, la vía judicial no ha terminado. Abotsanitz hará un seguimiento. Aprovechamos para pedir a HAOSE un tratamiento honesto y transparente de este proceso.

Para terminar, queremos manifestar que no es cierto que seamos irreconciliables. A pesar de los incesantes intentos de algunos para prolongar la división en la ciudadanía, son más las cosas que nos unen. Estamos más cerca de lo que pensamos; el amor mismo nos une. ¡Trabajemos al unísono!

Etiquetas: