Labore Txingudi elkartea.- El 16 de octubre, se celebra el Día Mundial de la Alimentación. El 15 de octubre, fue el Día Internacional de las Mujeres Rurales. Que ambas fechas se sitúen una junto a la otra no es casualidad: en la base del sistema alimentario están el trabajo, los saberes y los cuidados de las mujeres. Poner su voz y sus derechos en el centro es imprescindible para lograr la justicia social y ecológica.
Las mujeres del medio rural son las columnas de nuestra soberanía alimentaria: en la agricultura, en la producción artesanal, en los cuidados y en el sostenimiento de las comunidades. Gracias a su labor se mantienen la producción local, la biodiversidad y los conocimientos intergeneracionales. Sin embargo, muchas mujeres siguen sin recibir el reconocimiento que merecen, ni ocupar espacios de decisión, ni disfrutar de condiciones de trabajo dignas.
La alimentación no es solo una cuestión de mercado o consumo: es un derecho, y por tanto, una responsabilidad colectiva. Para avanzar hacia un sistema alimentario más justo, sostenible y feminista, es necesario reconocer el papel de las mujeres y fortalecer su liderazgo, tanto en el medio rural como en los entornos urbanos.
Desde el ecofeminismo, proponemos una mirada integral que una alimentación y cuidados, situando en el centro la tierra, los cuerpos y la comunidad. Para ello, resulta fundamental fortalecer las redes de producción local y de consumo consciente, así como el empoderamiento de las mujeres productoras.
Queremos rendir homenaje a todas las mujeres productoras del Bidasoa: a las que, con su trabajo diario, alimentan nuestras mesas, dan vida a la economía local y sostienen una comunidad viva a favor de la soberanía alimentaria. Su conocimiento, su valentía y su solidaridad son el corazón de la agroecología y la sostenibilidad en nuestra comarca.
Teniendo presente su ejemplo, llamamos a la ciudadanía a apoyar a las productoras locales, a promover un consumo consciente y a dar pasos conjuntos hacia una alimentación más justa, saludable y solidaria.