Gure haurrak ere badira.- Entre el 30 de noviembre del año pasado y el 31 de enero de este año, la iniciativa «Gure haurrak ere badira» ha recibido a través de su correo electrónico (gurehaurrak@gmail.com) cientos de mensajes de solidaridad creados por niñas y adolescentes de Euskal Herria para sus congéneres palestinos. Ha recibido más de quinientos mensajes de solidaridad dirigidos a niños y niñas palestinas realizados tanto en las aulas como en los hogares, individualmente o en grupos. Se trata de todo tipo de mensajes enviados desde centenares de centros escolares y casas de Euskal Herria: dibujos, cartas, imágenes realizadas por ordenador, poemas, bertsos, vídeos y hasta algunas canciones.
Esta iniciativa de solidaridad con las niñas y niños palestinos ha colgado todos estos mensajes en la red X, en un hilo gigante, y todos están disponibles.
Todos estos mensajes tienen como objetivo llegar hasta Palestina para que los niños y niñas palestinas que en estos momentos son víctimas directas de un genocidio reciban y sientan directamente la solidaridad de las niñas y adolescentes vascos. Lo haran con la ayuda de la asociación inglesa “Letters for Palestinian childhoods”, que aglutina mensajes solidarios de todo el mundo y de la ONG vasca Mundubat.
Precisamente esta semana Cris Cordeiro López, de Gure haurrak, ha entregado una carpeta gigante llena de cariño y una memoria USB externa con todos estos mensajes a Eneko Gerrikabeitia, representante de Mundubat, para que se encarguen de custodiar los mensajes hasta su llegada a Palestina.
Junto a todos estos mensajes también enviarán el cuento “Askatasun doinua”, escrito por el también miembro de «Gure haurrak ere badira» Mitxel Elortza con el objetivo de que los niños y las niñas de Euskal Herria entiendan lo que está pasando en Palestina, traducido al árabe para que los niños y niñas palestinas también conozcan este trabajo.
La dinámica «Gure haurrak ere badira» se puso en marcha a través de diversas iniciativas en distintos rincones de Euskal Herria en octubre de 2023 y en abril de 2024 se conformó como una iniciativa a nivel de Euskal Herria conformada por AMPAS de EH y trabajadores y trabajadoras del ámbito educativo. Su objetivo es aumentar fuerzas desde este ámbito para frenar el genocidio israelí contra Palestina. En ese empeño crearon el manifiesto "Gure haurrak ere badira”. Son numerosos y variados los apoyos que ya ha recibido, como las asociaciones de padres y madres de 200 centros escolares de toda Euskal Herria, la Asociación de Ikastolas de Euskal Herria, EHIGE - Euskal Herriko Ikasleen Guraso Elkartea y los sindicatos ELA, LAB, STEILAS, CCOO, UGT y CNT. Desde entonces se han llevado a cabo iniciativas como concentraciones en los patios de los centros educativos o la comparecencia del 4 de diciembre del año pasado en la Comisión de Justicia y Derechos Humanos del Parlamento de Vitoria-Gasteiz.