Publicado originalmente en euskera. Ver abajo.
Desde la plataforma Osasun Bidasoa han llamado a realizar en próximas movilizaciones dibujos y lemas que retraten la escasez de pediatras en los ambulatorios de Irun-Hondarribia y la ausencia de urgencias pediátricas en el hospital del Bidasoa. Tras la histórica manifestación del 31 de mayo, ante la falta de mejoras en los servicios de pediatría, los niños y niñas de la comarca del Bidasoa quieren utilizar las imágenes que han realizado en sus próximas reivindicaciones.
Denuncian que la carta remitida por la plataforma Osasun Bidasoa el pasado 2 de junio al consejero de Sanidad, Alberto Martínez, no ha obtenido respuesta. Y mientras los servicios sanitarios siguen empeorando, a la plataforma, que agrupa a 40 agentes populares de las comarcas de Bidasoa-Bortziriak, le parece una falta de respeto con las 12.000 personas manifestadas el pasado 31 de mayo por las calles de Irun.
A través de una carta remitida el pasado 2 de junio al consejero de Sanidad, Alberto Martínez, se recordó que la Plataforma Salud Bidasoa seguía empeorando la atención pediátrica. Y ahora que vamos a entrar en septiembre, la plataforma destaca la falta de respuesta de las autoridades sanitarias. Más de 12.000 manifestantes abarrotaron las calles de Irun el pasado 31 de mayo para "exigir una solución urgente" y acusan al Gobierno Vasco de "falta de respeto y consideración". De hecho, ha pasado un trimestre entero y la plataforma asegura que aún no se está cumpliendo la ampliación horaria del servicio de pediatría prescrita en los ambulatorios hasta las 17:00 horas. Además, tras la suspensión de urgencias pediátricas del Hospital Bidasoa el pasado 13 de abril, los centros de Atención Primaria no están prestando el servicio de 8:00 a 15:00 horas. "No hay apenas pediatras y solo se atienden urgencias, en muchos casos a través de refuerzos de profesionales de otros centros", dicen.
En las urgencias de atención primaria (PAC) del Centro Irun, por ejemplo, no hay pediatras y el refuerzo de enfermería pediátrica no trabaja ni los sábados ni los festivos. Los datos aportados por la plataforma apuntan a un inminente empeoramiento de la situación. De hecho, en Irun-Hondarribia, la OSI Bidasoa cuenta actualmente con 9 pediatras, de los cuales 7 solicitaron el traslado en primavera debido a la alta carga de trabajo y las escasas condiciones de trabajo.
Por lo tanto, y ante la necesidad de seguir movilizándose, acaba de lanzar desde la plataforma una convocatoria para recoger dibujos, símbolos y lemas realizados por los niños y niñas de la comarca del Bidasoa, como parte de su estrategia para reivindicar la reactivación del servicio de pediatría y poder utilizarlo en iniciativas posteriores. Han hecho un llamamiento a participar en la iniciativa enviando al correo urgenciaspediatricasbidasoa@gmail.com, o vía whatsapp al 661 354 192, los dibujos, símbolos y frases que ilustran la escasez de pediatras y la ausencia de urgencias pediátricas hospitalarias.
Publicado originalmente en euskera en antxetamedia.eus.