Ernai reivindica que la Isla de los Faisanes o Konpantzia "no es ni del Estado francés ni del Estado español"

Momento de la acción de Ernai. Haciendo una pintada de Independentzia en el monumento ubicado en la isla

Publicado originalmente en euskera. Ver abajo.

Como cada año, el 31 de julio la Isla de los Faisanes o Konpantzia pasará a estar bajo la administración del Estado francés, lo que ha supuesto para Ernai una oportunidad para reivindicar la soberanía del País Vasco.

Dos veces al año, el menor condominio del mundo se mueve en el baile entre el poder español y el francés desde 1901. Existe la posibilidad de celebrar un acto militar, especialmente por el Ejército español. Pasado mañana, día 31, el mando pasará a manos de la Dirección Departamental de Territorio y Mar de Baiona.

La organización juvenil ERNAI ha mostrado su disconformidad con "jugar" con la isla que se encuentra en el centro del Bidasoa y ha reivindicado que la isla de los Faisanes "no es ni del Estado francés ni del Estado español". Una placa con este clamor ha sido colocada en el monolito situado en el centro de la isla y en uno de sus extremos ha dibujado el lema "independencia".

La semana pasada componentes de ERNAI de Irun subrayaron en Antxeta Irratia que la organización se ha embarcado en una campaña para reivindicar la manifestación del 14 de septiembre en Donostia. Precisamente, a finales de septiembre se cumplen 50 años desde que el régimen de Franco fusilara a los jóvenes independentistas Juan Paredes 'Txiki' y Ángel Otaegi, y quieren subrayar que "hoy en día, como entonces, la juventud vasca sigue viva".

Publicado originalmente en euskera en antxetamedia.eus.

Etiquetas: